Enter your email address below and subscribe to our newsletter

El conocimiento es poder

Comparte esta noticia

Por Mkc Cerralvo

Santa Clara.- Les ha pasado a muchos, en mis círculos de amistades, trabajo y vida social. Conozco tantos que pasaron del lado A, al lado B.

En este país si se han preocupado por algo es por una carga ideológica desde bien temprano. Han confundido y tergiversado conceptos como el de “Revolución”, lo que es ser Revolucionario, lo que es “Patria” y ser patriota.

Por supuesto, todo a conveniencia del sistema en el poder.

El adoctrinamiento político está en todas partes, en todas las instituciones, en todas las organizaciones, se vive con eso, aunque no se quiera

Se puede decir que años atrás era imposible nacer en contra del sistema. Todos o la gran mayoría éramos víctimas del mismo, y partidarios de una manera u otra, consientes o no.

Pero a medida que el tiempo ha ido pasando, que se va aprendiendo, “viviendo en el monstruo y conociendo sus entrañas”. Muchos han ido abriendo los ojos y han cruzado a la otra orilla. Unos hacen tiempo, otros hacen menos, algunos más sutiles. Otros cruzan de manera hasta agresiva.

Es casi proporcional que mientras más cerca estaban del tronco, más se sintieron traicionados, más opuestos y radicales se vuelven.

Conozco amigos, profesores, profesionales, campesinos, obreros, intelectuales, artistas, de todo tipo de persona que alguna vez comulgaron con el sistema y hoy están en contra.

Pero al menos en mi caso, NO CONOZCO NINGUNO, que le haya pasado lo contrario.

No creo que sea válido algún foráneo que no ha vivido esto y lo defienda, porque de lejos todo es bonito.

Tampoco un “oportunista” que lo defienda por su posición y privilegios, no por sus convicciones.

Conozco algunos muy escasos que creyeron y hoy todavía creen haciendo alguna que otra mueca.

Es cuestión de abrir los ojos

Pero a medida que el ser humano va cursando su vida, que va adquiriendo conocimientos, experiencias, y en algunos casos conociendo más de una opción, cambian su manera de pensar y no vuelven atrás.

Para poder decidir mejor sobre algo, mientras más conocimiento se tenga, mejor es la decisión, de allí que el conocimiento es poder.

Y la historia hoy me demuestra que de la Cuba que conozco, muchos, quizás la mayoría ya tomaron su decisión al respecto. Y otros más jóvenes que van abriendo los ojos, también la van tomando.

Nada, que “tantas miradas no pueden estar equivocadas”

Lo que no funciona, no sirve, ni aunque te lo obliguen a tragar.

Deja un comentario