Enter your email address below and subscribe to our newsletter

EL CASO DEL PELOTERO LEANDRO MARTÍNEZ, MEDIAS VERDADES Y MENTIRAS

Comparte esta noticia

Por Fernando Clavero ()

La Habana.- Hace unos días nuestras páginas se hicieron eco de un artículo del periodista Osviel Castro Medel, de Radio Bayamo, en el que ofrecía detalles sobre el caso del lanzador Leandro Martínez, un experimentado jugador de la provincia de Granma, que había sido sancionado, y las supuestas causas y hasta consecuencias del actuar del pelotero.

El artículo de marras, cuyo link dejamos acá () ha provocado tremendo revuelo en la referida provincia, porque resulta que las cosas no fueron cómo las contó Castro Medel, o puede que ahora quieran tirar un manto sobre el tema y tapar a unos y culpar a otros.

https://elvigiadecuba.com/index.php/2025/02/11/lo-que-no-se-ha-dicho-de-la-novela-de-leandro-martinez/

Al parecer, el periodista no lo contó todo, contó de más, le ocultaron cosas o escribió sin conocer al dedillo cada detalle, y ahora han explotado las redes para poner en entredicho al referido autor. Y, para colmo, hasta el director del equipo granmense, Leonardo Soto Agüero, ha salido a desmentir las supuestas indisciplinas de Martínez.

En la publicación en la página de Facebook de Radio Bayamo, José Raúl Díaz Barrios, quien dice ser profesor y corredor de fondo, acusa al periodista de estar manipulado con la intención de defender las sanciones contra Martínez.

«Osviel, acabas de escribir el texto más «de lo mismo» y repugnante que he leído hace días. No te hagas el que no sabe nada, ustedes son manipulados y hacer silencio es su modo de escape. Aún sigues sin decir nada, porque sigues ocultando al hombre que debiste entrevistar. Si Ortega te dio su versión, también pudieron escuchar a Leandro. Yo no defiendo a ninguno de los dos, porque la realidad del asunto la saben ellos, pero no venga usted a inventarse un texto lagrimoso para dar lástima. Ustedes saben del palo que se rascan. Y ya, disfruten de su medio de comunicación politizado hasta los mameyes», dice.

Del mismo parecer son otros internautas, quienes se preguntan por qué el periodista no entrevistó a Leandro Martínez, para ofrecer la otra parte de la historia. Incluso, hay quien le advierte a Castro Medel y a Radio Bayamo que un deportista como Leandro Martínez «no debe ser juzgado a la ligera».

Alexander Núñez, por su parte, alaba el artículo, «pero yo me pregunto, por qué la prensa oficialista, siempre espera que la pequeña bola de nieve se convierta en un planeta para salir a aclarar las cosas, esto lo hubiera podido resolver Radio Bayamo el mismo día de la entrevista a Ortega o en todo caso en la llamada ‘conferencia de prensa’ hecha antes de la solicitud de refuerzos y dónde se dijo que el caso de Leandro se informaría ‘después’.

«A estas alturas es que vienen a publicar algo de este tema, cuando lo primero que tenían que haber hecho era darle (hacerle) una entrevista a Leandro Martinez. Vergüenza debería darles porque tanto ustedes como Ortega, Marcos Naranjo y la comisión nacional son parte de todas las injusticia que se cometen contra nuestros deportistas», dice otro comentario en la referida publicación.

Incluso, hay quien recuerda que Marcos Naranjo también fue sancionado cuando era jugador y duda de que ahora pueda impartir justicia, desde su puesto de comisionado provincial.

Leonardo Soto Aguero, el manager de Granma, se involucra en la polémica y dice que «escribo para aclararle que ni con Leandro ni con ningún atleta del equipo tuve divergencias ni de palabras ni de ningún tipo durante el transcurso de la 62 serie nacional».

Al final, al parecer el caso Leandro Martínez acaba de comenzar y por más que Castro Medel haya intentado ser concluyente en su artículo, quedan muchos cabos sueltos, muchas cosas por aclarar, y haría bien el periodista o la propia emisora oficialista en meterse de nuevo en el asunto e intentar desenredar la madeja.

Por instinto, por conocer un poco cómo funciona los medios y también cómo se manejan las autoridades del deporte, acá hay gato encerrado, y todo hace indicar que si el periodista no aclara bien la situación, terminará pagando los platos rotos y acusado de mentiroso.

Al final, vale aclarar que el zurdo granmense participó en dos versiones del Clásico Mundial, tiene más de cien victorias en su carrera, y ha sido el hombre de los grandes éxitos en los títulos de su provincia.

Lo de las sanción, pueden apostar, tiene que ver con las declaraciones de Leandro a un medio alternativo, como llaman en Cuba a cualquier sitio que refleje la realidad de la isla y que no esté regido por ee partido comunista.

Deja un comentario