
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Jorge Sotero ()
La Habana.- El régimen dejó una rendija el viernes y unos planes manejados con casi absoluto silencio, se filtraron y comenzaron a correr por las redes, centros de trabajo y casa a casa.
«Habrá un apagón de 72 horas», se decían los cubanos. Hasta los directivos de empresas e instituciones del gobierno se hicieron eco, y los cubanos comunes se alarmaron.
El régimen mandó a sus voceros a desmentirlo. Y para tapar cualquiera protesta por algún evento festivo cancelado, decretó dos días de duelo por la muerte del expresidente de Lao.
Lo del duelo oficial por la muerte de Khamtay Siphandone, del 5 al 6 de abril, pareció forzado. En primer lugar, porque había dejado de ser presidente de aquel país desde 2006.
Y en segundo, porque murió el 2 de abril en Laos, un día menos en Cuba.
Demasiado forzado todo como para creerse lo que decía la dictadura, en tanto en la mente de las personas quedaba lo del rumor de un apagón general por 72 horas.
Un amigo, de eso que siempre busca en cada mensaje una lectura diferente, porque conoce cómo actúa el régimen, lo tuvo claro siempre.
“La bola la corrió el gobierno y no metió el apagón porque tuvieron miedo de que se les fuera la situación de las manos».
Hicieron como siempre: echaron a rodar la bola, para ver la reacción de las personas, y luego cogieron miedo. En buen cubano: compraron pescado y le cogieron miedo a los ojos.
Por eso lo desmintieron. pero se coge primer a un mentiroso que a un cojo. Y cuando la empresa eléctrica hizo público el horario de apagones de este domingo, quedó todo al descubierto.
En La Habana, que habitualmente apagan una vez al día y con cierto temor, por lo que puede ocurrir con las protestas, ahora aumentaron los tiempos y los apagones.
«Por las condiciones de la disponibilidad en la generación base del Sistema Electroenergético Nacional para hoy Domingo 6 de abril se generaron cambios en la programación habitual de afectaciones para la capital», dice.
Luego agrega que «en tal sentido se encuentran afectados hasta la 1:00 pm los bloques 1 y 2.
Entre la 1.00 pm y 4:00 pm se afectarán los bloques 3 y 4″.
«A partir de las 4.00 pm y hasta 7.00 pm los bloques 1 y 2 (de nuevo). Luego a partir de las 7.00pm y hasta las 10.00 pm se afectarán los bloques 3 y 4», dice.
«También en éste horario por concepto de EMERGENCIA circuitos no asociados a bloques de apagón conocidos y a partir de las 10.00 pm y hasta las 12.00 am los bloques 1 y 2», finaliza.
La información de la Unión Eléctrica es clara. La mayor parte de los habaneros tendrán tres horas de electricidad y tres de apagones y así sucesivamente.
Si eso es en la capital, en los pueblos del interior no tendrá electricidad, porque cuando en La Habana apagaban tres horas, en el campo se pasaban hasta 20 horas sin corriente.
La situación energética es extremadamente complicada para el gobierno. Sus temores no son infundados, por eso mienten siempre, sin escrúpulos.
Pero no podemos olvidar que son especialistas en el relato, como dijo hace poco uno de nuestros colaboradores: «Fidel Castro no construyó nada. Construyó el relato».
Veremos hasta cuándo las mentiras le sirven para tapar su ineficiencia. Por hoy, quedaron al descubierto y con el culo al aire una vez más.