Enter your email address below and subscribe to our newsletter

EL AJEDREZ Y LA CAPACIDAD HUMANA

Comparte esta noticia
Por Pucho Oroza
Varadero.- El mundo del ajedrez está conmocionado positivamente porque Roman Shogdzhiev se ha convertido en el jugador más joven en conseguir una norma de Maestro Internacional, nada más y nada menos que a los 9 años.
El jovencito de origen ruso ha batido el récord al conseguir su primera norma de MI a los 9 años, 10 meses y 7 días, casi un mes más joven que Faustino Oro, cuando lo logró en 2023.
Roman hizo historia durante el torneo RadnickiChess IM en Belgrado, celebrado el pasado diciembre, donde obtuvo 7 puntos de 9 posibles para quedar en segundo lugar, perdiendo solamente ante el ganador del torneo, el GM Suat Atalik, en la octava ronda.
Ahora, además de ser el jugador más joven de la historia en conseguir una norma de Maestro Internacional, es uno de tres jugadores con más de 2 300 puntos de ELO con menos de 10 años, con un ELO de 2 349, que lo convierte en el jugador mejor calificado del mundo menor de 11 años.
Su rating en rápidas es de 2 380 y en Blitz es de 2 418 puntos.
La otra cara de la moneda es Manuel Álvarez, un español, que a sus 103 años de edad, mantiene un ELO de 1750, siendo el ajedrecista con más edad del mundo.
Puede ser una imagen de una persona y ajedrezManuel, una leyenda viva de este deporte, conoció a Alexander Alekhine, campeón del Mundo entre 1937 y 1946 y pudo ganarle a Valeri Sálov, tercero del mundo por detrás de Karpov y Kasparov. Actualmente, se mantiene activo y aún disputa partidas simultáneas y recientemente participó en el Abierto de Moratalaz.
Ambos, Roman Shogdzhiev y Manuel Álvarez, son dignos ejemplos de que el ajedrez es para todos y que no existen limitaciones de edad para su práctica, un deporte que pone a prueba la capacidad humana y que su práctica es tanto necesaria como útil y provechosa para la vida.

Deja un comentario