Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Dime con Quién Andas: Droga y Política en Venezuela

Comparte esta noticia

Por Manuel Viera ()

La Habana.- Me voy a aventurar a dar mi criterio sobre un tema delicado. Muchos me provocan para que lo haga, y luego esos mismos critican mi postura y hasta la emplean en mi contra.

Es mi postura, es mi derecho y me va a dar igual lo que hagan con ella.

¿Que hay que hacer algo serio contra las drogas en el Caribe? Eso no lo duda nadie. Ya ni siquiera en Cuba estamos a salvo de ellas y el tráfico en la región hacia Estados Unidos es enorme.

¿Que la mayor parte de la coca se siembra en la selva colombo-venezolana? Eso no es un secreto para nadie. ¿Y que la mayor parte de la cocaína del mundo se cocina en laboratorios clandestinos de esa zona? Tampoco es un secreto para nadie.

¿Que las guerrillas y paramilitares que se mueven en la selva y en la frontera de esos dos países se sustentan económicamente en el narcotráfico, el secuestro y la extorsión? Es una realidad y así lo han reconocido públicamente desde hace muchos años.

¿Que en Venezuela se armó un correcorre cuando Trump anunció sus medidas contra el narco? Es también verdad. ¿Y que salieron apurados a juzgar congresistas al estilo «Ochoa» y a hacer detenciones tras el anuncio? Tampoco se puede negar.

Ahora una pregunta: ¿Apoya o no apoya el régimen de Maduro a las guerrillas colombianas? ¿A quién han usado como negociador de paz? Incluso le han confiado coordenadas para la entrega de secuestrados y ubicación de campamentos. ¿A qué gobierno?

Hay un dicho muy viejo que reza: ‘Dime con quién andas…’. Es muy difícil negar esto ante los hechos, que hablan por sí solos, y asumir la ceguera por motivos ideológicos. ¡Eso te convierte en uno de ellos!

Los fanáticos te dirán que es por petróleo, pero te lo dirán sin decirte que hoy Estados Unidos, a través de sus compañías, puede comprar en Venezuela todo el petróleo que le plazca.

Que existe el Cartel de los Soles es algo de lo que no tengo duda. Y es cierto que no podría asegurar que es dirigido por Maduro o por Cabello, pero de que la enorme corrupción que existe en Venezuela está detrás de él es algo de lo que no tengo la menor duda. ¡Y algo hay que hacer!

Que Petro, un exguerrillero izquierdista colombiano que ha defendido las drogas muchas veces, niegue su existencia… es la mejor prueba de que existe.

Ahora, independientemente de que Maduro sea o no el capo, independientemente de que exista o no narcotráfico de Estado, independientemente de que exista la necesidad de poner fin al tráfico de drogas que matan a nuestros jóvenes, me parece muy bien que caigan las dictaduras de América Latina.

Venezolanos, nicas, cubanos viven privados de derechos desde hace décadas sin la posibilidad de cambiar el destino político de sus países, atemorizados bajo regímenes autoritarios que se han perpetuado en el poder.

Sí quiero un cambio en América, un cambio a favor de los pueblos. Ni cubanos, ni nicaragüenses, ni venezolanos merecen seguir viviendo sumidos en la miseria, esa que por décadas, con temor, han soportado. ¡Ahora sí… critiquen!

Deja un comentario