Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Detención arbitraria de un médico en Gibara, Holguín

Comparte esta noticia

(Tomado de La Tijera)

Desde el municipio de Gibara, en la provincia de Holguín, se reporta la detención arbitraria del doctor Pedro Bauta Gómez, conocido cariñosamente como “Glevis”, especialista en psiquiatría del Policlínico Docente José Martí Pérez.

El doctor Bauta Gómez es ampliamente querido y respetado por la población, gracias a su trayectoria profesional, entrega y servicio desinteresado durante años al pueblo cubano, incluso en medio de las carencias y dificultades del sistema de salud.

Sin embargo, fue arrestado recientemente tras expresar críticas hacia el gobierno local.

Según testigos, el hecho ocurrió en la calle Donato Mármol, entre J. Agüero y Calixto García, frente a la vivienda de Naila Marieta, primera secretaria del Partido Comunista en Gibara.

El médico, visiblemente indignado, cuestionó el uso de recursos estatales en beneficio de funcionarios mientras “no hay ambulancias para los enfermos ni combustible para emergencias médicas”, declarando frases como:

“Para los enfermos no hay transporte, pero para el Partido sí.”

“El pueblo se está muriendo sin atención mientras los recursos se usan para privilegios del gobierno.”

Violaciones y más violaciones

Tras intentar calmar la situación, una persona cercana lo acompañó hasta su casa. No obstante, la policía lo detuvo poco después en su propio domicilio y actualmente se encuentra recluido en la unidad policial de Gibara, con orden de traslado hacia Holguín. Hasta el momento, no se le han presentado cargos formales, ni se le ha permitido comunicación con su familia o con un abogado.

Esta detención constituye una violación flagrante de los derechos fundamentales a la libertad de expresión y pensamiento, reconocidos en los tratados internacionales firmados por Cuba.

La situación ha dejado a decenas de pacientes descompensados, ya que el doctor Bauta era el único autorizado para emitir recetas de medicamentos controlados en el área.

Exigimos su liberación inmediata y el respeto a su integridad física y psicológica.

Instamos a la comunidad internacional, a los medios independientes y a las organizaciones de derechos humanos a visibilizar este nuevo caso de represión en Holguín.

Deja un comentario