Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Comparte esta noticia

(Apuntes desde una Habana en descomposición)

Por Javier Bobadilla ()

La Habana.- Un amigo me escribe y me dice que me estoy aburguesando. A mí me ofende muchísimo. Que le den a la burguesía, yo soy de la aristocracia.

La burguesía siempre ha tratado de comprar con dinero el estilo y la clase. Construyen un local con pladur y luces led, y se cobran entre ellos mismos la cerveza en $1000 mientras oyen reguetón hecho en Miami. Creen que lo importante -lo que los hace diferentes-, es el precio de esa cerveza, no las condiciones en que se la toman.

Viernes por la tarde, todavía con cara de sueño, sin afeitar, en short y chancletas. Helado de mantecado con sirope de frutos del bosque, en copa de cristal. Muebles de madera en una casa antigua. Luz natural, arte en las paredes. Música en tocadiscos. Son lujos que no se puede dar todo el mundo.

Del corazón peludo y rosado hablamos luego.

Si me ponen una cucharita plástica no vuelvo más, pero yo sé perfectamente que la cuchara no va a ser plástica. Hay un sentido en El Todo.

La burguesía depende del dinero para sentirse bien. La aristocracia se la lleva con dinero y pasmao, porque la clase viene de dentro.

10 años…

Hace 10 años vivía yo una vida como esta, dedicada a la apreciación de la belleza en todas sus facetas. Como dice el meme, yo era un ser de luz, pero pasaron cosas. Lo curioso es que hoy, en medio de la crisis más terrible de los últimos 100 años, pueda yo volver a mi antiguo estilo de vida.

El dólar se acerca peligrosamente a los 400CUP, pero ya a nadie le importa. Hace poco más de un año, cuando tocó los 395 hubo una crisis, y decir que iba a seguir subiendo era contrarrevolución, y sacaron a los diputados amaestrados a dar respuestas revolucionarias con fundamento pseudo estadístico, y a los trapicheros de divisas a postear venta barata en los grupos de compraventa y a sembrar el caos.

Hoy, silencio. ¿Para qué hablar de eso? Si volvemos a la gráfica vemos que, altibajos más menos, la trayectoria sigue siendo la misma.

¿Entonces, estoy ganando más dinero?

No, estoy ganando menos. Pero por eso mismo ya no pienso en permutar el apartamento de Charo para el Vedado, ni en irme de viaje a Praga o Belgrado, ni siquiera en cambiar la moto. Por esa misma razón es que vemos tanta gente de fiesta. La fiesta es lo único asequible. Cualquier otro objetivo que implique un crecimiento futuro, y que no esté basado en la importación y venta de algo, es un sueño irrealizable.

Un riesgo enorme

No los voy a engañar, he pensado meterme en la importación de algo. Estoy seguro de que a mí me dan los papeles, con tal de que no joda más. Pero como yo voy a coger los papeles y voy a seguir jodiendo, y entonces Ellos me van a quitar los papeles y me van a joder el negocio, no me meto. Estamos en el peor momento de la historia para invertir en Cuba. El riesgo es enorme.

Y si nos guiamos por la evidencia, puede que mañana amanezcamos sin MLC. Se anuncia un mantenimiento programado a las plataformas de pago. El MLC baja 40 pesos en el mes de Julio. Todas las cuentas congeladas. En las tiendas tienen orientaciones. Verde y con espinas..

Pero volviendo a la belleza…

El viejo bigotudo de la novela turca, Tahsin Korludağ, tiene una hija preciosa, Sühan Korludağ. Patiflaca y desculá, pero trigueña con el pelo corto, con unas cejas imponentes y unos ojos que cuando te miran te sientes como abrazando un corazón enorme de peluche rosado.

Lo de las trigueñas de cejas imponentes y ojos penetrantes viene de hace mucho tiempo, cuando yo tenía 20 años y estaba muerto con Demi Moore en «Fantasma».

Pero cuando aparece el turco joven de la barba rubia, Cesur Alemdaroğlu, la hija se enamora perdidamente de él. Tahsin, claro, lo odia. La hija lo ama, pero como es turca, a la vez quisiera odiarlo, porque si no, no se puede hacer la novela.

Y el viejo Tahsin no quiere soltar. Pronúnciese esa ‘h’ como quien se atora con gofio. Ni los negocios, ni el dominio, ni la hija. Tan desesperado es su esfuerzo por deshacerse de Cesur, que termina hiriendo a su propia hija embarazada.

El trauma del cambio

Qué difícil es soltar… Saber que estás viejo, que no estás funcionando, que no ves el camino, que no tienes la razón… Liberar el límite a la edad de la presidencia…

Si yo tuviera que apostar, apostaría porque se están preparando para dejar a DC. Mucha gente me dice que no, que eso es imposible, pero todos tienen un sesgo.

Unos quieren ver desparecer a DC, porque todavía aspiran a que «pongan a uno que lo haga bien». Este pensamiento no puede estar más equivocado. Ellos, los que «ponen», son también los que mandan a «hacer», y no tienen ninguna intención de mandar a «hacerlo bien». Menos aún quieren a alguien con liderazgo ni carisma. Han encontrado al títere perfecto, y ya le amarraron bien los hilitos. Ya le permitieron sentirse alguien en el momento correcto, y ya lo sentaron de un manotazo en el pecho cuando tocaba, también.

DC es una inversión emocional de años. Cambiar de Raúl para él fue increíblemente traumático para Ellos, y llevó violencia, sexo y lenguaje de adultos.

Otros, de plano lo detestan. Pura repulsión. Añoran verlo como a Lage, cogiendo guagua o montando bicicleta. No lo quieren ver cumplir el término. No. Lo quieren depuesto, acusado, estrallao. Que pase a desempeñar otras tareas, que es el Fatality de Raiden, Dios del Trueno.

Yo no creo que eso vaya a pasar. Cuando en la URSS empezaron a cambiar de Secretario General, las cosas, lenta pero inexorablemente, comenzaron a irse abajo. No las cosas económicas. Esas iban muy mal hacía mucho tiempo. No. Las Otras cosas. Las cosas de La Cosa. Los Secretarios Generales disponibles estaban tan viejos, que se morían. El joven Gorbachov, de 54 años, fue un intento desesperado, y ya ven como les salió.

La constitución… El PCC…

El PCC está enfermo de todo lo que estaba enfermo el PCUS, y lo saben. Por tanto, como buen enfermo, va a hacer reposo, y evitar los cambios bruscos de clima. Próximamente levantarán también la restricción de 2 períodos presidenciales.

¿La Constitución del 2019?

Hay a quien le molesta que la cambien unánimemente de un plumazo, porque supuestamente «Raúl sugirió cambiarla». Esa Constitución es de Ellos. En el 2019 yo no propuse nada, no debatí nada y muchísimo menos voté a favor de nada. Si quieren limpiarse el culo con ella en vivo y en directo, avanti. Allá el que votó a favor. Espero sinceramente que se sienta estafado y utilizado.

¿Un consejo al PCC?

No se queden ahí. Ustedes saben lo que viene después. ¿Edad ilimitada? No. Más grande, más espectacular. Háganme caso. Behold in awe:

ARTÍCULO 127. El Presidente no tiene necesariamente que estar vivo.

En la novela turca, por las cosas que han pasado, el viejo Tahsin Korludağ se está empezando a cuestionar si no habrá sido un singáo toda su vida. La hija se está empezando a cuestionar si no debería abandonar el hogar, y acabar de irse con Cesur, porque su padre, efectivamente, ha sido un singáo toda su vida.

La ‘ğ’ turca es un sonido tan suave que prácticamente no se pronuncia y siempre aparece detrás de una vocal.

El día que nos toque reconstruir nuestro país, será Aristocracia quien pueda enseñar modales y etiqueta. Política también, que no es gritar de derecha o izquierda. Pero sobre todo, quien sepa enseñar la Belleza.

Deja un comentario