Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Comparte esta noticia

Por Pedro Monreal (El Estado como tal)

La Habana.- Públicos ya los datos oficiales del turismo en Cuba de febrero de 2025, confirman la caída en la llegada de visitantes en los dos primeros meses del año, justo en lo que debe ser la temporada alta.

el funesto desempeño del sector en los dos primeros meses, con apenas 40% del promedio de visitantes de igual etapa de 2017-2019 e incluso menor que los acumulados de enero-febrero de 2023 y 2024.

La información oficial coinciden esencialmente con los datos preliminares abordados en una nota anterior que comentaba contracciones en enero-febrero 2025 de los visitantes de los cuatro principales mercados: Canadá, comunidad cubana, EEUU y Rusia.

El descenso de principios de 2025 se enmarca en la notable divergencia entre la dinámica de la capacidad de alojamiento 2018-2024, que ha crecido sin cesar, y la dinámica de visitantes que no se recupera del desplome 2020-2021, con un nivel en 2024 que apenas era la mitad de 2018.

La inversión desenfrenada por gusto

El muy cuestionable desenfreno en la inversión turística no solamente amplió capacidades en medio de una sequía de turistas, que no justifica más plazas-camas, sino que es aún más controvertible al concentrarse la inversión en capacidades de lujo.

En enero-febrero de 2025 se registraron caídas en los diez primeros emisores, destacando la contracción de casi 50% respecto a igual periodo del año anterior de Rusia.

Los rusos fueron, hasta hace poco, una especie de nuevo “motor” de la malograda “locomotora” turística.

La situación con los rusos puede ir a peor, si finalmente se acaba la guerra y se abren otros destinos para los habitantes de aquel país, entre ellos el cercano de Punta Cana, en República Dominicana.

Deja un comentario