Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Cuba: la primera gran derrota del Comunismo en América

Comparte esta noticia

Por Renay Chinea ()

Barcelona.- En todos los países del Hemisferio Occidental, existen mentes podridas que siguen y apoyan la Esclavitud del Comunismo, de la Izquierda o del Wokismo, que son lo mismo.

En Cuba nadie, o casi nadie, lo cual coloca a la isla en un privilegiado podio como lugar libre de zurdos.

Visto que el enemigo del Comunismo es la realidad —no el capitalismo— como dijo Thatcher, la realidad cubana se ha cebado, se ha excedido, en demostrar la Derrota Total del Comunismo.

Los secuestradores de la libertad en la Isla pueden, a punta de pistola, seguir sometiendo y abusando de los cubanos. Y lo siguen haciendo, pero lo que no pueden, es derrotar las evidencias de su fracaso:

En 1959, ya los escritores cubanos habían escrito los mejores libros de la historia de Cuba; los pintores, habían pintado los mejores cuadros de la Historia de Cuba.. y sus músicos, hecho y cantado las más excelsas melodías cubanas. Incluso con toda la subvención soviética y la mentira del deporte amateur, ningún hito deportivo de Cuba, supera a los logros deportivos antes del 59.

Todavía hoy, los más grandes deportistas de Cuba son los Ramon Fonts, los Capablanca, Kid Chocolate y Martin Dihigo. Aún, los más altos exponentes de la música cubana, son Lecuona, Benny, Arsenio, Matamoros, Pérez Prado… y Celia. Nadie llegó más alto después del 59, lo cual demuestra que el castrocomunismo ha sido paralizante y empobrecedor, en todos los sentidos.

Antes de 1959, Cuba alcanzó sus más grandes obras arquitectónicas, sus más grandes logros agropecuarios, sus mayores cuotas de producción de Azúcar, Café y muchas otras.

Es por eso que ya el Comunismo ha sido derrotado. Porque con ellos, solo ha aumentado la represión, la pobreza, la cárcel y el exilio.

Las agencias de viaje, para atraer turistas incautos, solo pueden recurrir a la Cuba anterior al 59. Jamás muestran el barrio de Alamar, las urbanizaciones soviéticas y muchísimo menos ese oxímoron que es la vida real. Cuando usted ve un edificio, lo hizo Machado. O lo hizo Batista… y si ve “la vida real” de un cubano, esta llena de miserias materiales y existenciales. Porque en tanto no hay zapatos, tampoco hay idea de nación, de cubanía como posible cobijo ante la precariedad.

Siguen vendiendo la belleza de Cuba libre… anterior al 59, porque en verdad saben, que esa misma será la Cuba que vendrá. Porque nadie en el mundo tiene las llagas del escarmiento, más vivas que los cubanos.

Deja un comentario