
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Pedro Monreal (El Estado como tal)
La Habana.- El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba pudiera estar indicando una apuesta triple: reducir el peso de las finanzas públicas como % del PIB, moderar inflación topando precios y comprimiendo salarios/pensiones, y aprovechar inflación para aliviar el pago de deuda pública.
Un problema que no parece admitirse oficialmente cuando se habla de resolver el desequilibrio macroeconómico en Cuba es la discordancia funcional de los instrumentos de un ministerio que simultáneamente abarca finanzas públicas y precios.
La gestión de finanzas públicas en un contexto de peso decreciente de los ingresos y gastos presupuestarios como % de la economía, sumado a la compresión de salarios/pensiones tendría un afecto antinflacionario al contraer la demanda agregada.
El problema es que el desequilibrio macroeconómico de Cuba se origina principalmente en una insuficiente capacidad de respuesta de oferta y eso es algo que no se resuelve con gestión de demanda.
Esa es una primera limitación del instrumento fiscal.