Enter your email address below and subscribe to our newsletter

¿CÓMO PODEMOS SALIR DEL POZO?

Comparte esta noticia
Por René Fidel González García
Santiago de Cuba.- La ruta para alcanzar un consenso cubano contra la exclusión y la discriminación política es por necesidad la de un diálogo social sobre la igualdad política. ¿Qué significados y consecuencias políticas tiene el reconocimiento y garantía de la igualdad política en una sociedad? ¿Es posible tener derechos y libertades políticas cuando no se tiene igualdad política? ¿Somos iguales políticamente?
Ese diálogo imprescindible de los excluidos, para los excluidos y por todos los ciudadanos cubanos excluidos, tiene que lograr ser un ejercicio de compresión colectivo de la meta imprescindible que con ello debemos lograr para la democratización del país, la vigencia y eficacia real del Estado de Derecho y la garantía para todos de la dignidad, los derechos y la justicia.
No pueden excluirnos, discriminarnos, perseguirnos y castigarnos por motivos políticos, recodificar normativa y culturalmente el despotismo y la impunidad, y al mismo tiempo, lograr que les creamos cuando dicen, contumaces, que disfrutamos de la libertad política.
Tampoco podemos cambiar la naturaleza, complejidades y alcances más peligrosos de una relación geopolítica a la que solo cabe oponer la determinación que nace de la soberanía y el autogobierno, nuestra astucia y el talento de lo auténtico y lúcido para prevalecer a todo.
Escoger en política no trata de aceptar una, entre dos formas de opresión, hacerlo, pese a cualquier desventaja y costo, es siempre intentar lograr la plenitud que es la autodeterminación y la libertad política.
Necesario es encontrar una ruta hacia el futuro, y salir del bucle del subdesarrollo político.

Deja un comentario