Enter your email address below and subscribe to our newsletter

¿CÓMO IDENTIFICAR A LOS CUBANOS EN LAS REDES?

Comparte esta noticia

Por Anette Espinosa ()

La Habana.- Los cubanos somos diferentes y no hay que leer aquello que dijo El Profeta y que publicó Readers Digest hace mucho más de medio siglo y que todos alguna vez nos lo hemos tomado muy en serio. Eso sí, los cubanos en las redes sociales también somos diferentes.

Digamos que es muy fácil saber que un perfil en redes pertenece a alguien que vive en Cuba. No hay que ser especialista para darse cuenta, pero les daré algunos tips para que los tengan en consideración.

Por ejemplo, si es hombre y la foto de perfil va sin camisa, es cubano, con total seguridad. Y si se trata de una foto de una mujer, en licra, lo mismo. Puede ser de Marianao o Calabazar, pero es cubana.

Si en la foto enseña los dientes y estos están revestidos de oro, ni preguntes. Nació en la tierra más hermosa, como la llamó Colón y que hace tiempo dejó de serlo.

Si la pared del fondo es de tabla de palma, o de bloques sin revestir, no tengas dudas. Si el techo es de fibrocen o zinc -incluso guano- y no tiene cielo raso, estás en presencia de un compatriota.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.Si es un hombre de campo y va sobre un caballo, es un guajiro de la isla, porque los obreros de campo en cualquier continente van sobre tractores. Si ves una publicación de alguien sacrificando un cerdo sobre una laja en un patio, es en Cuba. En el mundo la carne de los cerdos se compra.

Una foto de perros flacos en el patio de la casa, significa que el dueño y el can son de Cuba.

Un vídeo de un ómnibus lleno y un tipo vendiendo caramelos no puede ser menos que la patria nuestra. Y una cola en un banco, lo mismo. Bueno, una cola en el lugar que sea, porque en ningún sitio del mundo se hacen filas para nada, ni en los países más pobres de este mundo.

El sufrimiento de comprar gas en CubaUn hombre sentado sobre una bala de gas es cubano. Un pobre hombre dando pedales en un bicitaxi, con una toalla pequeña colgada del hombro, ese es de la tierra. Lo mismo que el que ves al timón de Chevrolet de 1953.

Una mesa servida con las cazuelas en el centro, es en Cuba. Otra mesa con seis platos de diferentes tipos y cubiertos sin homogeneidad, pertenecen a un cubano, lo mismo que una sala con muebles de madera de 1940.

Si ves un anuncio de durofríos hechos en latas de refrescos o cerveza cortadas, jamás dudes.

Si ves a alguien en Facebook vendiendo cabilla, es de Cuba. Lo mismo si anuncia un cerdo, una casa de dos habitaciones y tanque de agua, o plantas eléctricas. Y también si compra dólares. En el mundo las monedas se compran y se venden en lugares destinados para eso.

Yo me erizo': el viral tema de las fervientes seguidoras de Miguel Díaz-CanelSi ves una publicación de una vieja diciendo que se eriza cuando ve al presidente, tiene que ser cubana. Las viejas del resto del mundo no son tan anormales.

Cuando veas un cumpleaños de un niño con un cake feo, un plato con panecillos raros, dos refrescos instantáneos envasados en pomos de Cola y dos botellas de ron, la fiesta es de un niño de nuestro país, que no tomará ron, pero hay que especular.

Cuando entres a Facebook y escuches una sarta enorme de soeces en un vídeo, puedes estar seguro de que fue grabado en Cuba. Ahora mismo somos el país más maleducado del mundo.

Cuando entres a las redes a una discusión sobre política y veas que los participantes esconden su identidad en un perfil falso, no lo duces, es en Cuba. Los cubanos tienen miedo de decir lo que piensan y los pagados por el gobierno para que le hagan la pelota se esconden por miedo al futuro.

Cuba: Díaz-Canel celebra San Valentín con beso apretado a Lis CuestaSi entras a Facebook y ves un post del presidente hablando de igualdad y esas tonterías, estás en Cuba. El resto de los presidentes del mundo son iguales de hijos de puta, pero no tan anormales.

Deja un comentario