Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Análisis sobre el impacto de las decisiones políticas, la situación económica y los cambios sociales en Cuba y el mundo. Un espacio para entender las relaciones de poder, el desarrollo económico y su efecto en la vida cotidiana.

Por Albert Fonse () Ottawa.- Estados Unidos dispara a las lanchas de los traficantes y no invade. Esa frase resume el estilo de una política exterior que busca titulares y efectos mediáticos más que soluciones reales. Prefieren operaciones de impacto,…

Por Víctor Ovidio Artiles () Caibarién.- Resulta que siempre me dijeron que la suerte era una especie de encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito o casual, una circunstancia de ser, por mera casualidad, favorable o adverso a alguien o…

Por David Esteban Baró () La Habana.– En Cuba ya no solo falta la electricidad: falta el deseo, el sosiego y hasta la respiración.Convertidos en un castigo cotidiano y en símbolo de un país exhausto, los apagones traspasan las fronteras…

Por Anette Espinosa () La habana.- Parece el título de una novela de espías de la Guerra Fría, de esas que se publicaban en La Habana con papel de estraza y que ahora son piezas de coleccionista. «Morir solo en…

Por Eduardo Díaz Delgado () Ahora quieren ver si el pueblo obedece o si, de verdad, ya nadie les hace caso. Han citado a un acto “voluntario” de solidaridad con Palestina. Curioso que sea justo ahora: cuando hay protestas contra…

Por Jorge L. León (Historiador e investigador) Houston.- La historia de Cuba en el siglo XX quedó marcada por un proceso donde el pluralismo fue eliminado de raíz. Fidel Castro, con un instinto político voraz y un espíritu manipulador sin…

Por Jorge L. León (Historiador e investigador) Houston.- Europa abrió sus puertas con generosidad a millones de migrantes, confiando en la promesa de integración y respeto mutuo. Sin embargo, la convivencia se ha visto empañada por actitudes de intolerancia y…

Por Hermes Entenza Núremberg.- Pusieron al pueblo de rodillas; lo lograron quitándole las posibilidades de tener una esperanza, una pequeñita alegría en cada alma. Destrozaron la principal institución humana: la familia, y la dividieron, le mutilaron el don de educar,…

Por Jorge Menéndez Cabrils.- He visto en la prensa cubana que al ministro de Salud se le achaca la responsabilidad por el estado crítico de la salud pública: la carencia de medicinas, el avance de enfermedades que nadie puede controlar.…

Por Luisa Mamani (Especial para El Vigía de Cuba) La Paz.- La figura del Che Guevara se ha convertido en un ícono vaciado de contenido, reducido a estampas en camisetas de adolescentes que ignoran cómo murió realmente el hombre detrás…

Por Manuel Viera () La Habana.- Una nueva campaña de desprestigio contra una joven cubana ha generado fuertes cuestionamientos sobre los límites reales de la libertad de expresión en la isla y los métodos utilizados para silenciar voces críticas. La…

El presidente Miguel Díaz-Canel expresó públicamente su malestar por la baja asistencia a una reciente jornada de trabajo voluntario, un episodio que ha reavivado el debate sobre la naturaleza de estas prácticas en Cuba. La convocatoria, que coincidió con una…