Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Análisis sobre el impacto de las decisiones políticas, la situación económica y los cambios sociales en Cuba y el mundo. Un espacio para entender las relaciones de poder, el desarrollo económico y su efecto en la vida cotidiana.

Por Anette Espinosa () La Habana.- Al nacer, el recién llegado a este mundo es un manojo de potencialidades ciego a los mapas que lo rodean. Su primer aliento es idéntico en cualquier latitud: un acto puro de vida, desprovisto…

Por Max Asutdillo () La Habana.- Parece que en la cúpula del poder en La Habana han decidido que el disfraz más apropiado para una gerontocracia en estado de descomposición es el verde olivo. No es una moda, ni un…

Por Esteban David Baró () La Habana. – En Cuba, el papel higiénico sigue siendo un mito nacional. Ni los santos, ni los niños, ni los abuelos han logrado convivir pacíficamente con un rollo entero. Hay temas delicados, y luego…

Por Jorge L. León (Historiador e investigador) Houston.- La historia, con su eterna ironía, suele fabricar sus monstruos con los mismos materiales: la ambición, el miedo y la mentira. Joseph Fouché y Fidel Castro, separados por siglos, comparten un mismo…

Por Tania Tasé () Berlín.- Los que me conocen bien, saben qué significa y lo que pueden esperar de mí cuando estoy en ese modo. Resumido: me vale una mierda lo que piensen de mí los demás y lo que…

Por Anette Espinosa () La Habana.- La narrativa oficial cubana, sostenida durante décadas, se resquebraja al primer contacto con la realidad del cubano de a pie. Lejos de la igualdad proclamada, la isla ha erigido una sociedad estratificada donde una nueva…

Por Mkc Cerralvo () Santa Clara. – Crisis eléctrica, crisis sanitaria, crisis económica… y todas las “crisis” que se quieran agregar. Estoy a favor de la libertad de pensamiento y encuentro hasta posible que haya personas que defiendan esta sociedad…

Por Max Astudillo () La Habana.- Eran dos. Ahora son seis. Llevan un mes durmiendo sobre cartones en los jardines del Hotel Muthu, en esa esquina de Primera y 70 donde La Habana se vende como postal y se deshace…

Por Jorge Sotero () La Habana.- Todo en Cuba es simbólico, incluso lo que no quiere serlo. La viceministra de Salud, la doctora Carilda Peña García, lo ha vuelto a demostrar. Ante la imposibilidad de fumigar masivamente por falta de…

Por Jorge L. León (Historiador e investigador) “Cuando hay división entre los buenos, los malos triunfan.” José Martí Houston.- Es nuestra desgracia, Gómez, el Generalísimo, lo acuñó en su famosa frase: “El cubano o no llega o se pasa.” Y…

Redacción Nacional La Habana.- La muerte de un menor en Guanabacoa, un municipio de La Habana, se enmarca en una compleja crisis epidemiológica que vive Cuba, particularmente crítica en la provincia de Matanzas, donde las autoridades sanitarias niegan muertes por…

Por Manuel Viera () La Habana.- Desde hace ya un buen tiempo, todos los días, cuando amanece, lo primero que leo en internet son varias publicaciones donde se denuncia el fallecimiento de personas, incluso niños, por dengue, zika o por…