Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Análisis sobre el impacto de las decisiones políticas, la situación económica y los cambios sociales en Cuba y el mundo. Un espacio para entender las relaciones de poder, el desarrollo económico y su efecto en la vida cotidiana.

Por Luis Alberto Ramirez () Miami.- El episodio protagonizado por Bruno Rodríguez Parrilla en la ONU es otro ejemplo de la doble moral del régimen cubano. El canciller interrumpió al representante de Estados Unidos, lo acusó de mentiroso y grosero,…

Por Jorge Sotero () La Habana.- El huracán Melissa no se va a limitar a pasar; ha escarbado en la herida abierta de un oriente cubano que ya se desangraba por la indiferencia. Su furia de categoría 3 (o 4),…

Por Eduardo González Rodríguez () Santa Clara.- Espero que, como en otras ocasiones, la Defensa Civil se ocupe de salvaguardar las propiedades que las personas evacuadas dejan es casa. Junto al huracán Melissa habrá, sin dudas, un huracán de delincuentes…

Por Jorge Menéndez () Cabrils.- Hace unos días leía un artículo de un amigo en el que se quejaba de que el gobierno cubano hablaba constantemente de “distorsiones” en la economía, sin aclarar nunca cuáles eran ni cómo resolverlas. Una…

Por Joel Fonte La Habana.- Hace unos días viajábamos por Boyeros, cerca del Aeropuerto, en La Habana. No muy lejos de donde detuvimos el auto, un señor de unos 60 años discutía con dos agentes de policía que querían revisar…

Por Ulises Toirac () La Habana.- En un momento de descalabro climatológico, se anuncian medidas económicas que, por demás, insisten en lo mismo con lo mismo —dan una nueva mano de pintura, pero ya sabemos lo que hay detrás—, cuando…

Por Tania Tasé () Berlín.- Las páginas y perfiles que tantos seguidores tienen y abogan por la libertad de Cuba, y además se les rompe el corazón por el dolor de la gente dentro de Cuba; deberían por lo menos…

Por Luis Alberto Ramirez () MIami.- En Miami, o más precisamente en el sur de la Florida, la política se ha convertido en un negocio tan rentable como el turismo o el mercado inmobiliario. De hecho, lo que existe aquí…

Por Manuel Viera () La Habana.- No hay alimentos, no hay medicamentos, las viviendas se derrumban, la industria está paralizada, no se garantiza agua, ni gas, ni electricidad. La agricultura y la industria no garantizan alimentos suficientes, y los ancianos…

Por Alberto Arego () “¿Qué Estado fallido pudiera organizar y hacer todo lo que nosotros estamos haciendo en un momento difícil como este?”, cuestiona Miguel Díaz-Canel ante “las campañas de descrédito que en las redes sociales intentan mostrar al país…

Por Jorge Sotero La Habana.- En La Habana, donde el calor de la política suele ser más intenso que el del trópico, un embajador retirado ha decidido usar Facebook como pizarra de quejas. Rolando Gómez, un hombre que pasó buena…

Por Eduardo Díaz Delgado () Madrid.- Qué mal envejeció esto. Resultó una crisis a la que le llamaron distorsiones. ¿Distorsiones? Así le dicen ahora a las consecuencias de políticas equivocadas. Errores garrafales, acumulados, sin que nadie asuma responsabilidades. Distorsiones, dicen……