
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Noticias, reportajes y análisis sobre el arte, la música, el cine, la literatura y el espectáculo en Cuba y el mundo. Un espacio dedicado a la creatividad, las expresiones culturales y el entretenimiento.
Redacción Cultural Toronto.- El realizador Santiago Esteinou ha estrenado en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que termina este domingo, ‘La libertad de Fierro’, su segundo documental sobre César Fierro, un mexicano que pasó 40 años en el…
Por Alian aramis () La Habana.- La efervescencia revolucionaria trajo consigo una furia tremenda en que los nombres de los círculos infantiles, escuelas y demás tuvieran nombres tales como: Futuros Guerrilleros, Pequeños Camaradas, Pequeños Combatientes, Retoños Comunistas, Retoños Leninistas, Retoños,…
Por Ed Libedinsky () Buenos aires.- En Estados Unidos, a mediados del siglo XIX, las facultades de medicina se dividían en dos semestres de cuatro meses repartidos en dos años. En el segundo año, los profesores simplemente repetían las clases…
Por Ed Libedinsky () Buenos aires.- «Edipo y la Esfinge» (1864) de Gustave Moreau captura uno de los momentos más icónicos de la mitología griega: la tensa confrontación entre Edipo y la enigmática Esfinge. Este encuentro, famoso por ser relatado…
Redacción Cultural Miami.- La cantante colombiana Shakira no estaba siendo grabada sin permiso bajo su falda por un admirador cuando el pasado sábado bailaba sensualmente en una pasarela del club miamense LIV Miami, sino que lo hacía un miembro de…
Por José Walter Mondelo () La Habana.- Hace siete años que nos dejó Antoni Domènech, insigne filósofo, profesor y traductor, cumbre de la filosofía política en lengua española, fundador y editor general de la revista Sin Permiso. Autor de un…
Por Mkc Cerralvo () Santa Clara.- Es bochornoso oír al «ministro» decir lo que cuesta darle la canasta básica a un cubano, lo que cuesta darle “un pan” a un cubano, y el “esfuerzo” que hace el Estado para esto. Pero…
Tomado de Muy Interesante La guerra entró en su punto álgido en 1968. Se inició una fase verdaderamente cruenta en la que cambió el signo de la contienda y la sociedad estadounidense comenzó a abogar por la retirada de sus…
Por Esteban Fernández Roig jr. () Miami.- ¿Cómo olvidar la casa donde dimos los primeros pasos? ¿Cómo borrar de la mente abrir una pesada puerta y salir a un portal que la hacendosa madre mantenía impecable, valiéndose de un palo de…
Redacción Cultural Bogotá.- Un año después de la muerte del maestro colombiano Fernando Botero su obra “está muy saludable” y en el mercado de arte se ha valorizado, asegura su hijo mayor, Fernando Botero Zea, quien trabaja con sus hermanos en…
Por Ivette García González (CubaxCuba) Se encarcela la carne flácida, pero no el espíritu, las manos tensas, pero no la inspiración María Cristina Garrido Rodríguez La Habana.- Que Cuba tenga récord de presos políticos y de conciencia es una vergüenza.…
Por Alian Aramis () La Habana.- Una mañana, tras un sueño intranquilo, me desperté sintiéndome muy raro. Ya nada de mi demacrado entorno me importaba, ni sentía que me afectaba, es más, me sentía a gusto. Había dejado de hacerme…