
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Artículos de cultura general, ensayos, crónicas y reflexiones sobre diversos temas culturales y sociales. Un espacio para el pensamiento, el análisis y la exploración de ideas en el contexto cubano y global.
Por Irán Capote () Pinar del Río.- Hace un rato, mientras echaba gel en la esponja de la ducha, tuve un recuerdo no tan hermoso de la infancia. Corrían los años 90. El jabón de baño y las esponjas eran…
Historias de la Literatura La Habana.- No son muchas las páginas que la literatura le dedica al deporte, ni muchos los escritores amantes de él. Hoy traemos breves fragmentos literarios sobre el fútbol, en la pluma de un gran apasionado…
Tomado de las redes La Habana.- La película «El niño con el pijama de rayas» está basada en la novela homónima de John Boyne, publicada en 2006. La historia está ambientada durante la Segunda Guerra Mundial y narra la amistad…
Por Ileana Medina Hernández () Santa Cruz de Tenerife () En nuestra infancia en Cuba escaseaban las pacotillas, los juguetes, las cosas bonitas… Recuerdo un juego de plumones (rotuladores) de colores o unas gomas de borrar de olores, como los…
Por Esteban Fernández Roig Jr. () Miami.- Llegué al exilio en agosto del 62. Encontré tremendo calor en Miami: Me creía ser tremendo hombre, hecho y derecho, y en realidad era un muchacho muy protegido por sus padres. Veía a…
HIstorias de la Literatura La Habana.- En 1973, se encontraron en México dos gigantes: el argentino Jorge Luis Borges y el mexicano Juan Rulfo. Esta fue su conversación: R: Maestro, soy yo, Rulfo. Qué bueno que ya llegó. Usted sabe…
(Tomado de las redes) La Habana.- Las baterías no crean electricidad, sino que almacenan electricidad producida en otro lugar, especialmente a través de carbón, uranio, centrales eléctricas naturales o generadores propulsados por diesel. Así que la afirmación de que un…
Por Héctor Miranda () Moscú.- No hace mucho me perdí en un bosque. Me adentré por un trillo y lo fui siguiendo entre los árboles, pero llegó un momento en el que no sabía qué hacer. Por un instante tuve…
Por Ricardo Acostarana () La Habana.- Una vez conocí a una mujer que me dijo que yo olía a hierro. Luego descubrí el metal en su boca. Su cuerpo era una mina a cielo abierto y ningún chileno murió jamás…
Por Arnoldo Fernández () Contramaestre.- Una amiga me dice que sólo nos queda la vida, nada más; todo se reduce a vivir. Ya no hay sueños, no hay alegrías, no hay felicidad. Tiene razón mi amiga, la vida se nos…
Historias de la Literatura () La Habana.- Julio Cortázar padecía de acromegalia. Si bien se han planteado muchos otros diagnósticos, éste es el más probable. La acromegalia es un trastorno hormonal en el que un exceso de hormona del crecimiento…
Por José Walter Mondelo () La Habana.- Hoy, en el Día Internacional de Nelson Mandela, comparto algunas de las inolvidables reflexiones de quien fuera el preso número 46664 en la isla-prisión de Robben Island, condenado a cadena perpetua, de la…