Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Artículos de cultura general, ensayos, crónicas y reflexiones sobre diversos temas culturales y sociales. Un espacio para el pensamiento, el análisis y la exploración de ideas en el contexto cubano y global.

EL RECURSO DEL BUEN FINALISTA

Por Rolando Feitó () Novosibirsk.- Elegí la carrera de Ingeniero Cartógrafo porque desde que era muchacho me gustaba dibujar. Pensé: bueno, los mapas son dibujos hechos con determinada precisión así que me voy a «pasear» con facilidad esos cinco años…

¡MI HÉROE!

Por Fernando Vázquez () La Habana.- Siento un cariño muy especial por la lucha grecorromana. En la universidad la practiqué, con la misma pasión que aprendí Anatomía y fisiología. Mis resultados deportivos fueron un poco diversos: un tibio tercer lugar…

GRAJO

Por Arnoldo Fernández Contramaestre.- Un extraño olor aparecía de vez en cuando en sus axilas, no lo creía suyo, pero tenía dudas, quizás era la paranoia que padecía con el grajo. Cuando bajó del automóvil llevó su nariz allí, era…

LOS ARRECHOS VENEZOLANOS Y YO

Por Esteban Fernández Roig Jr. Hago énfasis en el “yo” porque esta es una opinión muy personal mía y el resto de mis compatriotas son libres de tener la suya. Miami.- Quiero desesperadamente la libertad de Venezuela, es más, todas…

Mr. MACNALLY

Por Carlos Carballido () De la serie La Historia detrás de la foto Dallas.- Lo veo cada madrugada al llegar, antes de irme a la carretera. Por alguna razón que desconozco desde mi primer día me trató con mucho afecto…

COPAS Y PANETELAS

Por Héctor Miranda (Tomado de su Facebook)Moscú.- Para mí el idioma ruso es algo algebraico. Algo así como esas cosas que nunca entenderás bien, pero a fuerza de costumbre, algo siempre se pega. Con el paso del tiempo, aunque no…

ROTO (CUANDO UNA HIJA SE VA)

Por Manuel Viera () La habana.- Sus maestros me hablaron más de una vez para decirme que era una fuera de serie, una superdotada. Siempre con las mejores notas. Cuando comenzó el 12 grado hace un año le pregunté: -Nany,…

UNA TUMBA ANTI BESOS

Historias de la Lieteratura La Habana.- Cuando Oscar Wilde murió en 1900 estaba en bancarrota. Fue su amigo Robert Ross, quien pudo obtener suficiente dinero vendiendo sus obras para comprar una tumba en el Cementerio de Père-Lachaise, donde fue trasladado nueve…

Y YA TIENE CARRO

Por Arturo Mesa () …de la serie (Los Atlantianos)… Atlanta.- Hace poco menos de año, había escrito sobre una de las muchachas del restaurant y lo motivada que estaba por comprarse un carro. Tiene 17 años y solía llamarme varias…

VACACIONES

Por Jorge Fernández Era (El Toque) La Habana.- —¿Yo solo? ¿Cómo puedes hacerme eso? ¿Tú sabes lo que es soltarme por esos parajes, a expensas de los matarifes que pululan en las sabanas? —No exageres. Tengo derecho a coger vacaciones.…

NUESTRA GLORIOSA TELEVISIÓN

Por Esteban Fernández Roig Miami.- ¿Estoy loco o la televisión en Cuba hace 70 años era mejor, más agradable, decente, inteligente y educada que la TV hispana de aquí? Abel y Goar Mestre, Amadeo Barletta, y Gaspar Pumarejo deben ser…