
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Artículos de cultura general, ensayos, crónicas y reflexiones sobre diversos temas culturales y sociales. Un espacio para el pensamiento, el análisis y la exploración de ideas en el contexto cubano y global.
Por Oscar Durán La Habana.- Cuando pasas la rotonda de la Ciudad Deportiva y sigues por la Avenida Boyeros, a mano derecha te queda un matorral bastante grande, lugar preferido por varios “francotiradores” y declarado “patrimonio lechístico de la nación”.…
Por Maurys Alfonso Risco (CubaxCuba) La Habana.- La crítica arquitectónica es terreno difícil y traicionero. Para Blair Kamin, crítico de arquitectura del Chicago Tribune: «Los buenos críticos conocen bien su territorio. Muchos medios de comunicación se limitan ahora a recopilar…
Por Hermes Entenza () Nuremberg.- Conocí a un individuo en el metro, un argentino agradable y de buena conversación que, según él, vive en París desde niño. Hablamos de lo que significa ser emigrante –algo que él no interioriza debido…
Por Laritza Camacho () La Habana.- Llegó el día de romper la alcancía… Dicho y hecho: dinero en mano y sonrisas en el rostro. Un solo comentario de mi madre: «Menos mal que la hicimos con moneda nacional. Si lo…
Por Laritza Camacho La Habana.- Otro que valía 15 centavos era el Frozen. El pobre, nunca fue bueno, pero resultaba atractivo y dulce. Mi tía decía que aquello era agua de chirrie. A nosotros nos gustaba reunir los quilos de…
Por Jorge Fernández Era (El Toque) Caricatura: Fabián. La Habana.- —La Habana acaba de cumplir 505, una cantidad capicúa de años. El picúo de Díaz-Canel ha hecho algún que otro recorrido por sus calles. Gracias a él me entero de…
Por J. Otoniel Vázquez Monnar (CubaxCuba) LA ILUSIÓN DEL CONTROL TOTAL Los últimos dos siglos, incluyendo el XXI, han estado marcados por la aparición y repetición de sistemas totalitarios. Los mecanismos represivos a gran escala, como hemos visto en el…
Por Fernando Portolés Reboul () Madrid.- Sabía que no me iban a dejar pasar. La edad mínima entonces para entrar en las discotecas era dieciséis años. Y yo, ni los tenía ni los aparentaba. Cumplir a final de año me…
Por Ramón García Guerra () La Habana.- Sucede que detrás de cada moralidad y de toda institución hay una visión compartida por los miembros de la sociedad que se traduce en normas, costumbres y rituales. Explica eso por qué la…
Por Laritza Camacho () La Habana.- En las aventuras de cuando yo era niña, había siempre un texto que se repetía: «¡Tú ve por allá, ustedes por este lado, y los demás… conmigo» Los muchachos, al jugar, incorporábamos también aquella…
Por Fernando Portolés Reboul () Madrid.- Hice mi primer viaje en tren con doce años. Iba con mi hermano, que tenía catorce. Solos los dos. A Granada. Mis padres nos despidieron en el andén. Al día siguiente nos reuniríamos con…
Por Ricardo Acostarana () La Habana.- Noviembre lleva siendo todo un año en catorce días y yo no recuerdo muchas cosas de enero a la fecha. Mentirse es también no querer recordar. Así que noviembre es el fin de la…