
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Historias inusuales, hechos sorprendentes y tendencias sociales que marcan la vida en Cuba y el mundo. Un espacio para explorar lo extraordinario, lo cotidiano y lo que nos conecta como sociedad.
En Japón, hace más de 600 años, alguien miró un árbol y pensó: ¿y si no tuviéramos que cortarlo para aprovechar su madera? Así nació el Daisugi. Una técnica ancestral que parece casi un poema: cultivar madera… sin destruir el…
Cuando en 1521 los españoles tomaron Tenochtitlán, creyeron haber conquistado un imperio. Pero lo que encontraron en sus plazas no era solo piedra ni oro: era un mensaje. Un muro de cráneos, un Tzompantli, con cabezas de soldados europeos… y…
Hubo un tiempo en que el hambre tenía nombre. Antes de la Edad Media, cuando la miseria golpeaba los hogares más humildes, muchos padres no abandonaban a sus hijos… los vendían. Las niñas eran entregadas a la prostitución. Los niños,…
En promedio, los perros viven entre 10 y 13 años, lo que equivale a entre 60 y 74 años humanos. Los comportamientos que indican que un perro está tratando de decir adiós. La despedida de un compañero de cuatro patas…
Por Hiram Caballero () En la entrada de Varadero, como una centinela del recuerdo, aún permanece en pie una casona de aire mediterráneo que el tiempo no ha logrado borrar del todo: la antigua Casa Soberón, que más tarde se…
En 1897, tres exploradores suecos —Salomon August Andrée, Knut Frænkel y Nils Strindberg— miraron al cielo y creyeron que podían conquistarlo. Su sueño era alcanzar el Polo Norte, no con trineos ni barcos, sino flotando en un globo de hidrógeno…
Por Hiram Caballero () Era julio de 1954 cuando el aeropuerto de Tokio se convirtió en escenario de uno de los misterios más desconcertantes del siglo XX. Entre la multitud de viajeros, un hombre alto y bien vestido llamó la…
Por Hiram Caballero () Mucho antes de que existiera la odontología moderna, cuando los dioses aún caminaban entre los hombres y las enfermedades se confundían con espíritus, los antiguos mesopotámicos ya buscaban alivio para uno de los dolores más temidos:…
Mientras el mundo enterraba o quemaba a sus muertos, los fieles del zoroastrismo miraban al cielo. Para ellos, la tierra, el agua, el fuego y el aire eran sagrados. Intocables. Contaminarlos con un cadáver era un sacrilegio. ¿La solución? No…
Por Edi Libedinsky () Desde temprana edad, el espíritu aventurero de Alexandra David-Néel la llevó a viajar y desafiar valientemente las normas de su época. De niña, a menudo se la encontraba en museos, sumergiéndose en las artes y religiones…
El honorable corcel que utilizó El Cid para forjar su leyenda de guerrero castellano durante la época en la que vivió. Babieca fue la yegua que, según las fuentes literarias, se asocia a la figura de Rodrigo Díaz de Vivar.…
POr Hiram Caballero () En 1987, Steve Rothstein hizo una apuesta que pocos entenderían en su momento: pagó 250.000 dólares por un pase dorado que le permitiría volar gratis de por vida con American Airlines. Además, desembolsó 150.000 dólares más…