Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Historias inusuales, hechos sorprendentes y tendencias sociales que marcan la vida en Cuba y el mundo. Un espacio para explorar lo extraordinario, lo cotidiano y lo que nos conecta como sociedad.

Por Edi Libedinsky () Neil Armstrong nació el 5 de agosto de 1930 en Wapakoneta, Ohio. Él fue un astronauta, ingeniero aeronáutico y piloto de pruebas estadounidense. Es conocido por ser el primer ser humano en caminar sobre la luna.…

Tenía apenas 15 años y un ordenador doméstico. Con eso le bastó a Jonathan Joseph James para vulnerar los sistemas del Pentágono y de la NASA, dos de las instituciones más protegidas del mundo. Su alias era c0mrade. Bajo esa…

Madrid.- Las poblaciones de lobos en Europa han aumentado casi un 60 % en una década. Este crecimiento ha sido impulsado por las políticas de conservación, según un estudio que publica PLOS Sustainability and Transformation. Para comprender las tendencias actuales…

Por Edi Libedinsky () ¿Sabías que en Islandia no hay mosquitos? Muchos visitantes se sorprenden al saber que Islandia es uno de los pocos lugares del mundo sin mosquitos. La razón principal radica en el ciclo climático único de la…

Madrid.- Las energías renovables o ‘verdes’ no están exentas, pese a sus virtudes, de impactos ‘negativos’ a nivel ecológico y medioambiental. Esto lo advierten organizaciones y expertos en la materia. Estos demandan un despliegue ‘ordenado y adecuado’. Las también llamadas…

Por Luis Alberto Ramirez () Ayer, tuve una discusión con un amigo que me interesó mucho: desde su punto de vista, España saqueó a las colonias de ultramar llevándose a la metrópolis todas las riquezas extraídas. Yo le discutía que…

Por Hiram Caballero () Durante la Edad Media, las prácticas de higiene personal diferían significativamente de las que conocemos hoy. En esa época, el concepto de limpieza y cuidado individual estaba influenciado por una mezcla de creencias culturales, conocimientos médicos…

Por Edi Libedinsky () La historia de Robert DuBoise es un crudo y desgarrador relato sobre las fallas del sistema de justicia, la «ciencia basura» y el poder redentor de la verdad, incluso décadas después. Es el caso de un…

Por Edi Libedinsky () La historia de la Marquesa Luisa Casati es un relato fascinante de excentricidad, arte y decadencia. Fue una mujer que no solo se convirtió en mecenas, sino en una obra de arte viviente. Su vida fue…

Por Anette Espinosa () Los puentes no son solo estructuras funcionales; son símbolos de ingeniería, arte y conexión humana. Desde los elegantes diseños de Zaha Hadid hasta los históricos pasadizos que han resistido siglos, estos colosos de acero y piedra…

Por Edi Libedinsky () Hor-Aha fue el segundo faraón de la Primera Dinastía de Egipto. Las fechas exactas de su reinado se desconocen, pero la evidencia arqueológica revela que gobernó Egipto durante al menos siete años (y posiblemente mucho más)…

En 1838, Frederick Douglass tenía apenas 20 años… y una sola idea: huir. No era un impulso temerario, sino un plan meticuloso que ponía su vida entera en juego. Había nacido esclavo, pero su mente ya era libre. Un día,…