Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Lo más importante del acontecer cubano, desde cada una de las provincias, a través de nuestros corresponsales desde Guantánamo hasta Pinar del Río

Por Irma Lidia Broek () Berlín.- ¿Cómo puede alguien hablar con tanto desprecio, cinismo y prepotencia? Basta leer sus ojos y su lenguaje corporal: siempre sembrando odio entre los de adentro y los de afuera, como si no fuéramos precisamente…

Por José Luis Tan Estrada () México DF.- Desde niño, Jorge Legañoa conoció el gozo de los privilegios. Hijo del doctor en Estomatología Jorge Alberto Legañoa, de Camagüey, y de la profesora y doctora Alonso, jamás tuvo que ganarse nada…

Por Jorge L. León (Historiador e investigador) Houston.- Cuba enfrenta una de las crisis epidemiológicas más severas de los últimos años. El brote simultáneo de dengue, chikungunya y oropouche ha desbordado hospitales y puesto al descubierto la ruina sanitaria de…

Por Ulises Toirac () La Habana.- Del «caso Gil» hay mucho que hablar y no por gusto ha acaparado atención en medio de un desmadre descomunal de todo el país y en especial de la zona oriental que aquello es…

Por Jorge Sotero (Enviado especial) Santiago de Cuba.- En el paisaje desolado de “Los Negros”, en Contramaestre, donde el huracán Melissa no dejó más que un reguero de miserias, se repite con estricta fidelidad un guión perverso. El mismo que…

Por Luis Alberto Ramirez () Miami.- El régimen cubano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), acaba de declarar que posee “una experiencia positiva de años de cooperación vinculada a la labor humanitaria” con la Iglesia Católica. Detrás de…

Por Max Astudillo () La Habana.- A Dios a veces le da por mirar el mapa, señalar un punto casi al azar con su dedo infinito, y decir: aquí. Y entonces manda una plaga, o dos, o siete. Y la…

Por Jorge Sotero, enviado especial Santiago de Cuba.- El huracán tiene nombre de persona, Melissa, como si fuera una vecina que pasó a saludar y, en un descuido, se llevó puesto el barrio, la casa, la cama y la olla…

Por Pedro Monreal (El Estado como tal) La Habana.- La conversación actual sobre la tasa de cambio informal en Cuba pudiera ser útil para considerar dos factores: lo más relevante es la crisis estructural de oferta productiva, y con el…

Por Leo Rubartieri () Roma.- Oye, hermano, ¿tú has visto esto? Ahí están otra vez, con el cartelito bonito y las palabras grandilocuentes. «Energía para la Vida», «¡Iluminemos Cuba!». Se juntan la ANPI, el ARCI, la CGIL, todos los amigos…

Por Anette Espinosa () La Habana.-Mientras el viento huracanado arrancaba de cuajo los últimos pedazos de zinc que hacían de techo en algún lugar del oriente, mientras el lodo del desbordamiento se solidifica como una lápida sobre las esperanzas en…

Por Yeison Derulo Guantánamo.- A la dictadura cubana le encanta celebrar la miseria como si fuera una proeza. Cada vez que un ciclón pasa y deja al país en ruinas, aparece un funcionario con tono triunfalista para anunciar que “se…