Enter your email address below and subscribe to our newsletter

BRASIL Y ESTADOS UNIDOS CONDENAN ORDEN DE CAPTURA CONTRA EDMUNDO GONZÁLEZ

Comparte esta noticia
Redacción Internacional
Brasilia.- El principal asesor de política exterior de Brasil calificó el martes de «muy preocupante» la orden de arresto de Venezuela contra el líder opositor Edmundo González y dijo que hay una clara «escalada autoritaria» en el país.
Otros países del continente americano, incluidos Estados Unidos, Argentina y Perú, también condenaron la medida.
La Fiscalía General de Venezuela dijo el lunes que un tribunal había emitido una orden de arresto contra González, el ex candidato presidencial de la oposición, acusándolo de conspiración y otros delitos en medio de una disputa sobre si él o el presidente Nicolás Maduro ganaron las elecciones del 28 de julio.
El asesor de política exterior de Brasil, Celso Amorim, dijo en una entrevista con Reuters que si las autoridades venezolanas siguen adelante con el arresto de González, «sería un arresto político y no aceptamos que haya presos políticos».
«No se puede negar que hay una escalada autoritaria en Venezuela. No sentimos apertura al diálogo, hay una reacción muy fuerte a cualquier comentario», afirmó Amorim, al tiempo que agregó que Brasil aún mantiene la esperanza de una solución a la crisis.
Más tarde, los gobiernos brasileño y colombiano en un comunicado conjunto dijeron que estaban profundamente preocupados por la cuestión de la orden de arresto.
Washington también criticó la orden, que siguió a semanas de comentarios de funcionarios del gobierno venezolano de que González y otros miembros de la oposición deberían ser encarcelados.
«Este es sólo otro ejemplo de los esfuerzos del señor Maduro por mantener el poder por la fuerza y ​​negarse a reconocer que el señor González ganó la mayoría de los votos el 28 de julio», dijo a los periodistas el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

Algunas zonas se han secado por completo tras la sequía récord del año pasado y las precipitaciones inferiores a las habituales de este año.»Estamos considerando una serie de opciones para demostrarle al señor Maduro y a sus representantes que sus acciones en Venezuela tendrán consecuencias», dijo Kirby.

Se espera una declaración de González más tarde el martes.»Él no ha solicitado asilo, no ha solicitado ser tratado como huésped en ninguna embajada», dijo el abogado de González, José Vicente Haro, a periodistas afuera de la residencia del líder opositor en Caracas.

«No está en su residencia para preservar su libertad, su seguridad, su vida y para preservar la voluntad del pueblo venezolano», agregó Haro.

Los funcionarios del partido gobernante, incluido Maduro, han acusado a la oposición de fomentar la violencia, comandar grupos fascistas y trabajar a instancias de intereses imperialistas en el extranjero.
Se han iniciado investigaciones criminales contra la líder opositora María Corina Machado y sobre el sitio web de recuento de votos de la oposición , mientras que varias figuras importantes de la oposición han sido detenidas.
La autoridad electoral nacional de Venezuela y su máximo tribunal dijeron que Maduro fue el ganador de las elecciones con poco más de la mitad de los votos, pero los recuentos compartidos por la oposición muestran una rotunda victoria de la oposición.
Brasil y otros países han exigido la publicación de los recuentos completos de las elecciones. (Reuters)

Deja un comentario