Enter your email address below and subscribe to our newsletter

BAJAU: LA TRIBU QUE VIVE BAJO EL MAR

Comparte esta noticia

Por Edi Libedinski ()

Buenos Aires.- Los Bajau son la primera tribu del mundo que evolucionó para adaptarse a la vida bajo el mar. Pasan toda su vida viviendo en el mar y buscando comida en el fondo del océano.

Viven en casas temporales sobre pilotes y en sus barcos, dispersos por los mares de Indonesia, Malasia y Filipinas. Llevan viviendo de esta manera más de mil años y su alimentación depende completamente de los mariscos que los rodean. Esto los obliga a trabajar bajo el agua todo el día para capturar camarones, cangrejos, peces y calamares.

Por lo tanto, los Bajau se perforan los tímpanos para equilibrar la presión entre el oído externo y el oído medio, lo que les ayuda a evitar molestias cuando se sumergen en las profundidades. Sin embargo, perforarse el tímpano también puede reducir su capacidad auditiva y hacerlos susceptibles a las infecciones de oído.

Este es un sacrificio que los Bajau deben aceptar para poder vivir bajo el agua. Lo que es extremadamente inusual es que pueden bucear durante más de 13 minutos a una profundidad de 60 m por debajo del fondo del océano.

¿Por qué pueden hacer esto? Resulta que tienen un bazo mucho más grande que el de las personas normales. Tiene la capacidad de bombear más oxígeno a la sangre y funciona de la misma manera que un tanque de buceo biológico.

Su bazo tiene un volumen mayor que el de las personas normales en más del 50 por ciento. Lo que es especial es que esta característica no solo se encuentra en los buceadores sino también en otros miembros de la tribu, incluidos los niños que nunca han buceado antes.

Esto significa que han evolucionado para vivir más fácilmente bajo el mar.

Foto: Un pescador de Sama-Bajau nada hacia la superficie con un pulpo capturado en el mar de Banda en Sulawesi, Indonesia.

Deja un comentario