Enter your email address below and subscribe to our newsletter

¡¡Argentina!! ¡¡Argentina!! ¡¡Argentina!!

Comparte esta noticia

Por Reinaldo Rodríguez ()

Miami.- ¡¡Argentina!! ¡¡Argentina!! ¡¡Argentina!! Este coro tumultuoso y enardecido fue el premio de la afición cubana a aquellos aguerridos boxeadores argentinos que compitieron como leones en el I Campeonato Mundial de Boxeo Amateur, en La Habana, hace justamente 51 años.

El Coliseo de la Ciudad Deportiva hervía con cada presentación de aquellos sudamericanos, guapos de pies a cabeza, pero con limitaciones técnicas, y sin la preparación que distinguía por entonces a las poderosas representaciones del desaparecido campo socialista, con Cuba y la Unión Soviética a la cabeza.

Qué manera de gustar al público cubano aquellos argentinos.

Creo que, aparte de los locales, la comitiva más aplaudida y admirada en el contexto continental, fue la de Argentina.

No consiguieron medallas. Pero sus corajudas demostraciones sobre el cuadrilátero se robaron el corazón de los cubanos, que abuchearon alguna decisión adversa a los sudamericanos, al tiempo que enardecidos coreaban a todo pulmón «¡¡Argentina!! ¡¡Argentina!! ¡¡Argentina!!»

Algunos nombres

Es un recuerdo vívido de aquel Mundial de Boxeo. De aquel equipo quedan en el recuerdo el minimosca José Ibiri, derrotado en octavos de finales por el kenyano Stephen Mushoki, a la postre subcampeón del mundo.

Y a las puertas del bronce quedaron Felipe Rojas (51 kilogramos) y Hugo Aguilera (54), sacados de competencia en cuartos de finales por el rumano Costantin Gruescu y el cubano Jorge Luis Romero (medallista de plata), respectivamente.

Gracias al trabajo serio y muy profesional del estadístico Rodolfo Alvarez, desde Guaimaro, conocemos estos detalles competitivos.

Que estas líneas constituyan un merecido homenaje a aquellos valientes pugilistas argentinos del Mundal de La Habana’1974, y de paso un reconocimiento al esfuerzo casi anónimo de esos hombres que manejan estadísticas y que, como Rodolfo Alvarez, nos permiten conocer muchas claves de las lides deportivas.

Deja un comentario