
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Wimbledon.- El español Carlos Alcaraz se metió este lunes en la segunda ronda Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada que se disputa sobre superficie de hierba, tras ganar con más dificultades de las previstas al italiano Fabio Fognini en cinco sets (7-5, (5)6-7, 7-5, 2-6, 6-1) tras cuatro horas y 25 minutos de juego.
El debut de Alcaraz tuvo más suspenso de lo esperado. Tuvo que sudar más de lo previsto para doblegar a Fognini, que estuvo brillante en el último partido de su carrera en el Grand Slam británico, y llevó el partido al quinto set.
El nivel del italiano sumado a las dificultades con el saque del español embarraron un partido muy igualado de principio a fin. No funcionó como esperaba el saque a Alcaraz y fue su principal lastre, sacando por debajo del 60% de primeros y cometiendo hasta nueve dobles faltas, lo que provocaron que cediera hasta cinco ‘breaks’ en contra.
Sin embargo, el dos veces ganador del torneo tiró de oficio en los momentos clave del partido, sobre todo en el set definitivo, para sumar su decimonovena victoria consecutiva, y la decimoquinta seguida en Wimbledon, donde no pierde desde 2022.
Un partido que arrancó con susto en el primer juego para Fognini, pero no por el marcador. El italiano sintió algo en su gemelo en el primer punto, aunque no le impidió continuar. De hecho, complicó bastante a Alcaraz en la primera manga, en la que tuvo que levantar hasta cinco pelotas de ‘break’ en contra.
Sin embargo, el que acabaría quebrando el servicio de su rival sería el español en el undécimo juego, para colocarse con 6-5 y, después, cerrar con un saque en blanco la primera manga.
La pérdida de la primera manga no descentró a Fognini de cara al inicio del segundo parcial, y el italiano mostraría solidez con su saque en los dos primeros turnos. Pero en el tercero, Alcaraz volvería a apretarle desde el resto y, en su primera oportunidad de rotura, lograría el ‘break’.
Sin embargo, esta vez no sería definitiva, ya que el italiano igualaría la manga en el octavo juego (4-4) ganando por primera vez en el partido un juego al resto. Fognini estaba viviendo los mejores momentos de tenis del partido, coincidiendo además con el Carlos Alcaraz más dubitativo.
En esas, la segunda manga se vio abocada al ‘tie break’. Un partido decisivo al que Fognini entró mejor y menos errático que el murciano, lo que hizo que tomara una ventaja importante (6-2), que pese al conato de remontada de Alcaraz, acabó siendo decisiva para el 7-5 definitivo para el italiano, que igualaba a un set el duelo.
Ni dos horas de torneo, y el vigente campeón ya tenía que hacer frente a la primera situación complicada de Wimbledon 2025.Un panorama que se tornaría aún más negro en el tercer juego del parcial cuando Fognini rompería por segunda vez en el partido su saque. Pero el número dos del mundo respondería con un ‘contra-break’ en blanco en el siguiente juego.
Pero las dificultades de Alcaraz continuarían, sobre todo con su saque, con el que apenas conseguía poner primeros en juego. Así, desaprovechó un 5-4 a su favor y saque para cerrar el set, algo que conseguiría definitivamente en el duodécimo juego al resto (7-5).
Sobrevivía Alcaraz a un conjunto muy complicado en el que, por momentos, se vio mejor al italiano. Y cuando todo parecía abocado a que el partido acabaría en el cuarto set, Fognini volvió a desplegar su magia para llevar de manera contundente un parcial en el que Carlos Alcaraz estuvo muy incomodo tanto al saque como al resto.
Diferencia de nivel tenístico entre ambos que se reflejó en el resultado de 6-2 favorable al italiano. Un triunfo en el parcial que igualaba el partido a dos set y lo mandaba al quinto. Le tocaba resetear a Alcaraz, sobre todo después del bloqueo mental, físico y tenístico que había sufrido en la manga anterior.
Y el inicio no pudo ser mejor, ya que arrancaría con un parcial 3-0 favorable después de mantener sus dos primeros turnos de saque y quebrar el primero de Fognini. Ahí, el partido se vería interrumpido durante más de 15 minutos por un desvanecimiento de un espectador.
A la vuelta, Alcaraz pondría aún más tierra de por medio y cerraría con un holgado 6-1 su debut más complicado en Wimbledon desde el año 2021 cuando, en su primera participación en el torneo también necesitó de cinco sets para ganar a Yasutaka Uchiyama.
Ahora, en segunda ronda, el murciano se enfrentará al británico Oliver Travet, que ganó en tres sets al suizo Leandro Riedi.