Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Gaza.- Los ataques israelíes durante la noche y hasta el jueves mataron al menos a 58 palestinos en toda Gaza, según tres hospitales.
Los ataques alcanzaron varias casas en medio de la noche, matando a hombres, mujeres y niños mientras dormían.
Israel reanudó los intensos ataques en toda Gaza el martes, rompiendo un alto el fuego que había detenido la guerra y facilitado la liberación de más de dos docenas de rehenes.
Israel culpó a Hamás por la reanudación de los combates porque el grupo armado rechazó una nueva propuesta que se apartaba del acuerdo firmado.
Más de 400 palestinos murieron solo el martes, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
No ha habido reportes de que Hamás haya lanzado cohetes o llevado a cabo otros ataques.
Uno de los ataques la madrugada el jueves golpeó la casa de la familia Abu Daqa en Abasan al-Kabira, una aldea justo fuera de Jan Yunis cerca de la frontera con Israel.
Estaba dentro de un área que el ejército israelí ordenó evacuar a principios de esta semana, que abarca la mayor parte del este de Gaza.
El ataque mató al menos a 16 personas, en su mayoría mujeres y niños, según el cercano Hospital Europeo, que recibió a los muertos.
Entre los muertos se encontraban un padre y sus siete hijos, así como los padres y el hermano de un bebé de un mes que sobrevivió junto con sus abuelos.
‘Otra noche difícil’, dijo Hani Awad, quien estaba ayudando a los rescatistas a buscar más sobrevivientes entre los escombros.
‘La casa se derrumbó sobre las cabezas de la gente’.
El miércoles, las tropas terrestres israelíes avanzaron en Gaza por primera vez desde que el alto el fuego entró en vigor en enero, tomando parte de un corredor que separa el tercio norte del territorio del sur.
Israel, que también ha cortado el suministro de alimentos, combustible y ayuda humanitaria a los aproximadamente 2 millones de palestinos de Gaza, ha prometido intensificar sus operaciones hasta que Hamás libere a los 59 rehenes que retiene 35 de los cuales se cree que están muertos y renuncie al control del territorio.
El gobierno de Trump, que se atribuyó el mérito de haber negociado el alto el fuego, dice que apoya plenamente a Israel.
Hamás ha dicho que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de un alto el fuego duradero y una retirada completa de Israel de Gaza, como se estipula en el acuerdo de alto el fuego que alcanzaron en enero tras más de un año de mediación por parte de Estados Unidos, Egipto y Qatar.
Hamás, que no acepta la existencia de Israel, dice que está dispuesto a entregar el poder a la Autoridad Palestina respaldada por Occidente o a un comité de políticos independientes, pero no depondrá las armas hasta que Israel ponga fin a sus décadas de ocupación de las tierras que los palestinos quieren para un estado futuro.
No hubo comentarios inmediatos del ejército israelí sobre los últimos ataques. El Ejército dice que solo dirige sus ataques a milicianos y culpa a Hamás por las muertes de civiles porque está profundamente integrado en áreas residenciales.