Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Al menos 25 muertos por fuego israelí este martes, 14 de ellos gazatíes que buscaban ayuda

Comparte esta noticia

Ciudad de Gaza.- Los hospitales gazatíes recibieron este martes 25 muertos por fuego israelí. De estos, 14 eran personas que se disponían a buscar comida, según información fuentes de esos centros sanitarios.

Estos son los fallecidos registrados por los hospitales del enclave este martes y cuyas muertes las fuentes atribuyen a disparos o ataques israelíes.

Entre ellos, según fuentes de los hospitales Shifa, Naser y Al Awda, hay dos enfermeros. Además, seis personas murieron cuando se disponían a ir a por ayuda. Esta ayuda se iba a entregar en el punto de entrega de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) ubicada en el centro de Gaza.

Desde que comenzó la ofensiva israelí, tras los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, al menos 60.933 gazatíes han muerto. De los fallecidos, casi la mitad eran niños y mujeres, y más de 150.000 han resultado heridos, según el registro de las autoridades sanitarias.

La trampa de buscar ayuda humanitaria

De estos, más de 1.500 perdieron la vida cuando iban a buscar ayuda humanitaria. Esta ayuda estaba en los puntos de reparto de la GHF, una polémica fundación que opera desde mayo por iniciativa israelí. También murieron en las rutas que siguen los pocos camiones de la ONU y otras organizaciones que logran acceder al enclave.

Al menos 180 personas han fallecido además en Gaza por hambre o desnutrición desde el comienzo de la guerra. Entre los fallecidos se incluyen 93 menores, según el último recuento de las autoridades sanitarias locales, publicado este lunes.

La mayoría de las muertes se han registrado durante las últimas semanas. Esto ocurre después de meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel, que controla todos los accesos al territorio asediado.

Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el bloqueo fue total. Actualmente, el flujo de ayuda es limitado e insuficiente, según denuncian las organizaciones humanitarias. (EFE)

Deja un comentario