Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Por Hermes Entenza ()
Núremberg .- «El futuro presidente de los Estados Unidos se ve involucrado en un escándalo sexual. Para desviar la atención, unos días antes de las elecciónes, reúne a su grupo de prensa junto con un hábil productor de cine de Hollywood.
Entre todos deciden crear una guerra en Albania, una guerra ficticia solamente vista en la televisión y en la prensa, donde heroicamente el futuro presidente pueda ayudar y poner fin a ese conflicto, salvando muchas vidas inocentes. El objetivo está claro: lograr entretener a la nación con gritos de guerra, vídeos patrioteros y mucha adrenalina para atenuar el escándalo presidencial que está por estallar».
«Cortina de Humo». Filme estadounidense (1998) con Dustin Hoffman, Robert De Niro, Kirsten Dunst y Willy Nelson.
¿Estamos los cubanos dentro de un cine, participando como espectadores de un remake, esta vez demasiado real, del filme estadounidense?
Hay alarma internacional por el avance imparable de la colección de virus en el país, con altísimo número de fallecidos. La hambruna, carencia y represión visibilizan la crisis estructural de un gobierno que, empeñado en continuar la línea dura, ha caído en el abismo por disfuncional y desalmado.
Busquemos dónde está la verdad en estas puestas en escena. Sabemos que hay localidades donde no hay agua potable desde hace semanas o meses. Sabemos hasta el cansancio de apagones, violencia, muertes, feminicidios. Tenemos el número de prisioneros políticos que no actuaron fuera de lo establecido por los derechos constitucionales, donde hay menores de edad, una muchacha y un artista visual encarcelados por utilizar la bandera cubana como símbolos estéticos; hay músicos, intelectuales, obreros, gente cansada y harta de tanta corrupción, de tanta mierda inoculada.
Pero, a pesar de esa realidad, vemos al canciller protestando por cualquier cosa que sucede fuera del país, incluso, alzando su voz ridículamente contra una muchacha hija de cubanos que se postula para Miss Universo. Escuchamos diariamente consignas y las campañas propagandísticas asegurando, increíblemente, un futuro triunfo para la nación.
A pesar de miles de enfermos sin medicamentos, de personas revisando desechos en la basura para poder comer; a pesar del llanto de cada cubano, anuncian cartas de adhesión, abren fuego contra una plataforma en Internet que tildan como la culpable del desastre económico, y arrecian nuevamente la represión y la censura.
¿Cómo rayos van a censurar un filme dedicado a Pablo Milanés, teniendo a presos políticos en huelga de hambre?
Cuba no le ha declarado la guerra a otra nación, como en el filme «Cortina de humo», pero se la ha declarado a una plataforma de Internet, y al propio pueblo. El presupuesto estatal no da para crear un conflicto extraterritorial, pero la ha emprendido a cañonazos con su propia gente. Es una cortinilla de humo barata que les ha funcionado desde siempre, pero que ya no tiene el mismo efecto. La estrategia es mantener a la ciudadanía entretenida en cualquier cosa que los aleje de la cruel realidad que vive.
Todos estos espectáculos mediáticos son el eructo de un gobierno ya sin fuerzas para mantener a todo un pueblo controlado con mentiras. Así vamos, pero el último rollo de la película ya se está terminando.