Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

La Habana.- ¿Por qué hay tantos cubanos viviendo en edificios en peligro de derrumbe si los protocolos y las normas para que eso no ocurra existen desde hace décadas?
¿Están las instituciones haciendo su trabajo y dando solución a esa problemática? ¿Por qué se caen edificios en peligro de derrumbe con cubanos adentro?
¿Por qué en un país con varias fábricas de cemento, que exportaba cemento hasta hace muy poco, un país lleno de rocas y con un Ministerio de Construcción, el fondo habitacional está en estado crítico?
En cualquier lugar del mundo, la caída de un edificio llevaría al inicio de una investigación y al establecimiento de responsabilidades.
¿Por qué en Cuba, ante la falta de información y explicación, uno vive con la extraña sensación de que eso no se hace?
Si la vida es el derecho humano más importante, ¿por qué cuando ocurren muertes evitables nadie responde por ellas?
¿Quién paga por las vidas que quedan entre los escombros de un derrumbe que se sabía que podía ocurrir?