Enter your email address below and subscribe to our newsletter

El ultraderechista Kast y la comunista Jara disputarán la presidencia de Chile

Comparte esta noticia

Por Redacción Internacional

La Habana.- Chile amaneció este domingo con la democracia en ebullición y, mientras avanza el conteo, los primeros datos oficiales ya dieron el primer mazazo político: habrá segunda vuelta. Con apenas el 27% de los votos escrutados, la izquierda, encabezada por Jeannette Jara, se coloca al frente, seguida muy de cerca por José Antonio Kast, el candidato republicano que ha ido capitalizando el descontento de una parte del país. La fiesta recién empieza, pero el mapa político ya comienza a reacomodarse con la precisión quirúrgica de una noche electoral intensa.

El populista Franco Parisi, desde su eterna campaña a distancia, vuelve a sorprender y se ubica tercero, demostrando que sus seguidores no entienden de fronteras ni presencias físicas. Mientras tanto, los postulantes de derecha —dispersos, fragmentados y luchando entre sí por los mismos votos— quedan obligados a un reordenamiento inmediato para la segunda vuelta. La lectura es clara: si quieren derrotar a la izquierda, tendrán que dejar sus rencillas de lado y pactar más rápido que nunca.

Un Chile de extremos

El escrutinio parlamentario avanza con lentitud, como suele ocurrir en estos procesos donde conviven listas, partidos sin alianzas y decenas de independientes. Los resultados finales tardarán más en ver la luz, pero ya se anticipa un Congreso atomizado, con fuerzas que no terminan de consolidarse y con un voto de protesta que, poco a poco, se abre paso entre los escaños tradicionales. Chile vota, pero también castiga.

La papeleta presidencial de hoy parecía un menú político para todos los gustos: desde el populismo de Parisi y la izquierda clásica de Jara, hasta el libertarismo explosivo de Johannes Kaiser, el ultraconservadurismo de Kast y la derecha tradicional de Evelyn Matthei, que cae de manera estrepitosa al quinto lugar. A ellos se suman los independientes Ominami, Artés y Mayne-Nicholls, cada uno apelando a su propio nicho en una elección donde el ciudadano chileno decidió repartir su confianza con cuentagotas.

Con un 27.3% de las 40.900 urnas contabilizadas, Jara lidera con un 26,29%, Kast la sigue con 24,66% y Parisi consolida su tercer puesto con un 18,41%. Kaiser se mantiene en un sorprendente cuarto lugar con 13,87%, mientras Matthei, la carta fuerte de la derecha tradicional hace apenas semanas, se desploma al 13,70%. El panorama es claro: Chile se prepara para una segunda vuelta marcada por contrastes ideológicos profundos, alianzas de último minuto y un electorado que, cansado de promesas, decidió mover las placas del tablero político sin pedir permiso.

Deja un comentario