Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Pekín acusa a Manila de escalar la tensión implicando a terceros en patrullas marítimas

Comparte esta noticia

Pekín.-El Ejército chino acusó a Filipinas de provocar una escalada de tensiones con el involucramiento de fuerzas externas en misiones de patrulla marítimas.

‘Filipinas colabora regularmente con fuerzas externas para llevar a cabo las denominadas patrullas conjuntas, socavando la paz y la estabilidad regionales​​​. Hacemos un serio llamado a Filipinas para que cese de inmediato las provocaciones y la escalada de tensiones’, declaró este domingo Tian Junli, portavoz de Comando del Teatro Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China.

El militar agregó que las fuerzas de este mando regional ‘mantienen un alto nivel de alerta en todo momento, salvaguardando resueltamente la soberanía nacional, la seguridad y la paz y estabilidad en la región del mar del Sur de China’.

El 13 de noviembre, el sitio web USNI News informó, citando a un portavoz del Cuerpo de Marines del Pacífico de Estados Unidos, sobre el despliegue de aviones no tripulados MQ-9A Reaper en Filipinas para reforzar la seguridad regional y las capacidades aliadas de vigilancia marítima.

A finales de octubre pasado, el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., expresó preocupación por lo que calificó como ‘acciones agresivas’ de Pekín en el mar del Sur de China e instó a potenciar la defensa en medio de la escalada de tensiones regionales.

Disputa territorial

Desde hace décadas Pekín mantiene una disputa territorial con varios vecinos por las islas ubicadas en el mar del Sur de China, al que corresponde una tercera parte del tráfico mundial de mercancías y cuya plataforma es rica en recursos naturales.

En el lugar se descubrieron importantes reservas de hidrocarburos, especialmente en las islas Paracel (Xisha), Spratly (Nansha) y el banco de arena Scarborough (Huangyan).

En la disputa territorial están involucrados en mayor o menor medida Vietnam, Brunéi, Malasia y Filipinas.

La Corte de Arbitraje Internacional de La Haya dictaminó en julio de 2016, a petición de Filipinas, que no existe una base legal para las reclamaciones que presenta Pekín en la zona marítima comprendida dentro de ‘la línea de nueve puntos’ en el mar del Sur de China.

La Corte de La Haya también acusó a China de haber violado la soberanía filipina y causado graves daños a los arrecifes de coral con la construcción de islas artificiales.

Además dispuso que Spratly no son islas y no conforman una zona económica exclusiva. La sentencia fue celebrada por Filipinas, que había apelado de forma unilateral a la Corte de La Haya a principios de 2013, pero provocó un enérgico rechazo de China que negó la jurisdicción del tribunal y la tachó de nula. (Sputnik)

Deja un comentario