Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Canciller ruso no ve relación entre cumbre Rusia-EEUU y el debate sobre pruebas nucleares

Comparte esta noticia

Moscú.- No se debe vincular el tema de la cumbre de más alto nivel entre Rusia y Estados Unidos con el debate iniciado sobre las pruebas nucleares, declaró el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

«Yo no mezclaría el tema de las pruebas nucleares y el tema de la cumbre de Budapest (…). Sinceramente, no veo aquí ninguna conexión», dijo Lavrov a la prensa.

Según el canciller, Rusia aún no ha recibido aclaraciones de EEUU sobre lo que quiso decir el presidente Donald Trump respecto a pruebas nucleares.

«Todavía no hemos recibido de nuestros colegas americanos una aclaración (…) si son pruebas nucleares, pruebas de vectores, o los llamados ensayos subcríticos, que no conllevan una reacción nuclear y que están permitidos por el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN), aún no hay respuesta», añadió.

A finales de octubre, el presidente de EEUU, Donald Trump, ordenó a su Departamento de Guerra que reanude de inmediato las pruebas de las armas nucleares, lo que supondría una violación del TPCEN.

Rusia y EEUU retomaron el contacto el pasado 12 de febrero con una llamada entre sus presidentes, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, quien busca, entre otros objetivos, poner fin a las hostilidades entre Rusia y Ucrania.

El 15 de agosto se reunieron en Anchorage, Alaska, en una cumbre de casi tres horas, la primera desde la asunción de Trump en enero.

El 16 de octubre, Trump anunció una posible cumbre en Hungría en las siguientes dos semanas para tratar la crisis ucraniana y las relaciones bilaterales, pero más tarde canceló la reunión. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó la decisión como un aplazamiento.

Paralelamente, EEUU impuso sanciones a las principales petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, y a sus subsidiarias, por la supuesta falta de compromiso de Moscú en la resolución del conflicto ucraniano. (Sputnik) 

Deja un comentario