Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Miami.- El huracán Melissa, un ciclón «extremadamente poderoso» de categoría 5, se intensificó este lunes con vientos máximos sostenidos de 265 km/h y avanza lentamente hacia Jamaica, donde se espera que toque tierra en las próximas horas, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
A las 11.00 hora local (15.00 GMT), el ojo de Melissa estaba ubicado a unos 370 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, y a unos 530 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba. El sistema se mueve hacia el oeste a solo 6 km/h, una lentitud que, según los meteorólogos, aumentará el riesgo de inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra por la acumulación de lluvias torrenciales durante horas sobre las mismas zonas.
Los pronósticos indican que Melissa girará lentamente hacia el noroeste y el norte a lo largo del día, para después acelerar su desplazamiento hacia el noreste a partir del martes. Se espera que su núcleo pase sobre Jamaica entre esta noche y la madrugada del martes, cruce el sureste de Cuba el martes por la noche y se desplace por las Bahamas el miércoles.
Aunque se prevén «algunas fluctuaciones en su intensidad» antes de tocar tierra en Jamaica, el NHC advierte que Melissa impactará tanto Jamaica como el sureste de Cuba como un huracán «mayor y extremadamente poderoso», manteniendo fuerza de huracán durante su paso por las Bahamas.
La lentitud del sistema, combinada con su extraordinaria potencia, lo convierte en una amenaza sin precedentes para la región. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 45 kilómetros desde su centro, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical alcanzan hasta 315 kilómetros.
La presión central mínima registrada es de 908 milibares (26,82 pulgadas), uno de los valores más bajos registrados en la cuenca atlántica, lo que confirma la intensidad excepcional del fenómeno. Los expertos alertan de que su lento avance de solo 6 km/h, «más lento que el paso de una persona», multiplica el peligro de lluvias extremas y vientos destructivos prolongados.
Las autoridades de Jamaica, Cuba y Bahamas han activado protocolos de emergencia y han llamado a la población en zonas de riesgo a evacuar de inmediato. El NHC insiste en que «los estragos de un huracán de esta categoría moviéndose a solo 3 mph serán catastróficos», e insta a seguir las indicaciones oficiales.