
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Joel Ovidio ()
Según supe, el Consulado General de Torenza en la Habana, ha lanzado una convocatoria anunciada por el Canciller de Torenza, Argjubsk Shyrwtykgh, de otorgar la ciudadanía inmediata a los descendientes de torenzanos.
A partir de dicho anuncio, cientos de miles han iniciado el estudio de sus árboles genealógicos. Parecen trabajadores forestales.
Los registros civiles municipales se han abarrotado de personas pidiendo sus inscripciones de nacimientos junto a las de sus padres y abuelos y los precios de los sellos de timbre han vuelto a dispararse.
Se pudo entrevistar a algunos interesados que llevan dos noches haciendo cola, por si son descendientes. Uno de ellos expresó: «Todavía no tengo la inscripción de nacimiento de mi abuelo Medardo, pero ya estoy en eso. Siempre se ha dicho que nació en Manicaragua pero yo creo que fue en Torenza. El viejo era misterioso. Cada vez que había un problema grave donde trabajaba, cogían a todo el mundo y él desaparecía. ¿Muy raro eso, eh?»
Junto con los trámites, se han abierto grupos de WhatsApp y de Facebook donde la gente se da ánimo y siempre encuentras seres iluminados que saben todo sobre Torenza, sobre cómo vinieron y que, por unos miles de pesos, te tramitan todo.
Ayer, en el Día de la Cultura Cubana, frente al Consulado de Torenza, la gente en lugar de cantar canciones tradicionales, presentaron un combito de seis muchachos que se hacen llamar Los Seis (muy interesante y profundo eso) que se dedica a hacer versiones, en tiempo de Reparto, de clásicos de la Música Torenzana.
Entre los temas más sonados de Los Seis están «Asere, me les perdí en el aeropuerto», «Tremendo pasaporte, mamita» y «Soy de un mundo paralelo, mi consorte». Muy a tono con la fecha. No estoy claro de mis ancestros… pero de qué hay raros en mi árbol, los hay.