Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Por Redacción Internacional
La Paz.- El centroderechista Rodrigo Paz es el nuevo presidente de Bolivia tras obtener el 54,5 % de los votos en las elecciones generales celebradas este domingo. Su partido, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), superó a la alianza Libre, del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, que alcanzó el 45,5 %.
Con esta derrota, Quiroga suma su cuarto intento fallido de llegar al poder, mientras Paz, exalcalde de Tarija, se estrena con una victoria que analistas califican de inesperada.
La toma de posesión está prevista para el 8 de noviembre, fecha en la que Bolivia iniciará un nuevo ciclo político tras dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales.
El gobierno de Paz marcará un giro hacia políticas de orientación más liberal y menos estatista, aunque sin la radicalidad que proponía su rival Quiroga. El presidente electo ha planteado un modelo económico que define como “capitalismo para todos”, centrado en la reducción de trabas burocráticas y el impulso a la iniciativa privada.
Paz logró captar buena parte del voto que anteriormente respaldaba al MAS, especialmente en el occidente andino del país. Su discurso económico atrajo a una nueva clase media y empresarial aimara que emergió durante el periodo del masismo. Por su parte, Quiroga basó su campaña en la promesa de reactivar la economía mediante acuerdos con el Fondo Monetario Internacional y la eliminación del subsidio a los combustibles, medida que, según economistas, habría implicado un fuerte aumento de precios.
El vicepresidente electo, Edman Lara, un expolicía y figura popular en redes sociales, celebró el triunfo y llamó a la unidad nacional. Lara ha tenido un papel determinante en la campaña de Paz, especialmente entre los votantes jóvenes y en las zonas urbanas. En las urnas, el PDC se impuso en seis de los nueve departamentos del país, incluyendo La Paz y Cochabamba, mientras que Quiroga venció en Santa Cruz, bastión tradicional de la derecha boliviana.
Durante la jornada electoral se registró un clima de tranquilidad general. El escrutinio se desarrolló con rapidez debido a la participación de solo dos candidatos. Al conocerse los resultados, Quiroga reconoció su derrota y descartó denuncias de fraude. Desde el Chapare, donde reside actualmente, el expresidente Evo Morales criticó a ambos contendientes, señalando que ninguno representa, según él, “al pueblo y a los indígenas”.
Con este resultado, Bolivia se prepara para una nueva etapa política bajo el liderazgo de Rodrigo Paz y su propuesta de renovación económica.