Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Comparte esta noticia

Por Ulises Toirac ()

La Habana.- Es complicado, con esta recua de apagones, hablar de una serie de tv, lo sé. Apenas dispone uno de tiempo pa lavarse «aquello», y tareas de primer orden, y no queda mucho para dedicarle al enriquecimiento intelectual (y esta es otra de las secuelas con que nos prodiga la actual crisis). Pero no dejaré por ello de meter la Habana en Guanabacoa con el tiempo y dedicarle a cosas interesantes, instructivas, entretenidas. Y esta serie lleva de mucho de eso: Person of Interest

Un escapa’o de la computación recibe la misión del Gobierno de EEUU de crear un sistema que, apoyado en las cámaras y micrófonos públicos, pueda determinar posibles amenazas terroristas.

El «locote» logra su cometido al que llama «The Machine», pero se da cuenta que su sistema emite alertas de todos los posibles crímenes y son desechados los que no tengan que ver con actividades terroristas, dejando los demás a su suerte. Esto lo perturba y decide meterse a deshacer entuertos a la mejor (y más moderna) manera del Quijote Cervantino.

Los protagonistas

Es una gran serie. La recomiendo encarecidamente. La actuación de Michel Emerson (tipo que me fascina) es más que sobresaliente y aunque a mi personalmente no me guste Jim Caveziel, logra con su personaje «entrar en zona». El reparto lo componen además otros actores y actrices que, sobre todo en las temporadas de la tercera en adelante, le ponen sandunga a Person of Interest.

La mirada a una sociedad minuciosamente espiada y la lucha por controlar un sistema como The Machine, nos dejan ver muchas de las aristas, buenas y malas, de la tecnología y su aplicación con los mejores fines que luego… Tú sabes.

IMdB le da un impresionante 8,5 (algo solo reservado a productos de muy alta factura) y pienso que no están lejos de la verdad.

(Úsese con cuidado, crea adicción)

Deja un comentario