Enter your email address below and subscribe to our newsletter

El retroceso de las palabras huecas

Comparte esta noticia

POr Victor Ovidio Artiles ()

Caibarién.- La culpa del retroceso en varios sectores de la vida la tiene la Real Academia de la Lengua Española. En los últimos tiempos se ha puesto condescendiente, ya sea por aceptar nuevos términos o por permitir que algunos utilicen palabras o frases vacías.

Ante los llamados de algunos a «Preocuparse y ocuparse» de algún asunto importante, nadie se preocupa ni se ocupa de nada. No les da la gana, vaya. ¡Que carajo, bah! Como el que da la indicación tampoco se preocupa de preocuparse y ocuparse de chequearlo, se jode todo y queda en la muela.

En las reuniones actuales se aplican términos que dejan medio confundidos a los participantes. Se escuchan orientaciones dónde se pide ser transversal ante los problemas. También se habla de verticalidad y horizontalidad. Ante tantas líneas, la gente no sabe si está ahí para resolver problemas o en un repaso de Dibujo Técnico y los problemas siguen en puntos suspensivos.

Hoy mismo pidieron, ante el alza de la proliferación de arbovirosis, explicaron la situación que para el enfrentamiento se debía actuar con una estrategia «Integrada e Integral». Al periodista empezó a temblarle el ojo derecho y juraría que se le estaba virando la boca.

Extensionismo…

El hombre no sabía si se hablaba de mosquito, dengue, Chikungunya y Oropouche o era una prueba de Cálculo. Antes se atacaban los mosquitos con fumigadores y autofocales y no con palabras, quizás por ello estoy lleno de ronchas pero dichoso de ser picado por mosquitos satos.

También en el tema agropecuario tenemos muchos inconvenientes, demasiados creo. Hasta allí han llegado las palabras huecas. Hablamos de Soberanía Alimentaria y te parece que es la de algún país donde viven los alimentos que se niegan a ser doblegados por otros países.

Por cierto, mis alimentos andan medio soberanos últimamente, creyéndose los liberales. Se pierden, se ponen precios altísimos. Se lo creen de verdad.

Hoy mismo alguien hablaba del «Extensionismo agrario» y no logré comprender qué es lo que iba a hacer para rescatar la agricultura. ¡Que ignorancia la mía! Y yo pensando que para aumentar la producción de alimentos se necesitaba invertir en maquinarias, fertilizantes, sistemas de riego y la entrega controlada de créditos. La verdad es que cada día uno aprende. Lo que necesitamos es Extensionismo chico, Extensionismo.

Deja un comentario