
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Sergio Barbán Cardero ().
Miami.- Existe un refrán muy popular que dice: “Tantas moscas sobre un plato no pueden estar equivocadas.” Esta expresión popular resume a la perfección lo que ocurre hoy con el régimen cubano. Durante décadas, La Habana ha negado sistemáticamente su apoyo a grupos terroristas, presentándose ante el mundo como un “país pacifista” y “solidario”.
Sin embargo, los hechos hablan mucho más fuerte que las palabras; no solo los respalda, también les brinda protección y refugio.
El doble rasero del régimen es cada vez más evidente para la comunidad internacional. Las pruebas acumuladas, las denuncias de distintos gobiernos y organismos, así como la complicidad abierta con organizaciones terroristas, han erosionado el discurso oficial. Hoy, la narrativa de “víctima del imperialismo” ya no convence a tantos.
Un paso significativo acaba de producirse, más de 20 miembros del Parlamento Europeo, han firmado una Declaración Conjunta, solicitando que el bloque europeo declare al régimen cubano como “Estado patrocinador del terrorismo”. Esta acción no es aislada ni simbólica; refleja una creciente convicción internacional de que el gobierno cubano mantiene vínculos activos con grupos terroristas y ofrece refugio a fugitivos de la justicia internacional.
Además, los eurodiputados han exhortado a los Estados miembros de la Unión Europea a pausar cualquier proceso de normalización de relaciones con Cuba, hasta que el régimen rompa sus lazos con organizaciones terroristas, extradite a los fugitivos y cese su apoyo a quienes atentan contra la seguridad y la democracia en otras naciones.
La verdad, como las moscas del refrán, ya no puede ser ignorada. Cuando tantos señalan lo mismo, no es coincidencia… es evidencia.