Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Asesinan a un magistrado en Colombia durante un presunto robo en un restaurante

Comparte esta noticia

Redacción Internacional

Bogotá.- El magistrado Álvaro Restrepo Valencia fue asesinado a tiros durante un presunto intento de robo en un restaurante del centro de Colombia, en un episodio que ha conmocionado al poder judicial y que está bajo investigación.

Los hechos confirmados

El crimen ocurrió en el restaurante “Mi Pueblo”, ubicado en el sector Tarapacá II, sobre la vía que conecta las ciudades de Pereira y Manizales, en el municipio de Chinchiná, departamento de Caldas.

Según las primeras investigaciones, varios hombres armados irrumpieron en el establecimiento con la intención de desvalijar a los clientes. En el transcurso del asalto, se produjo un forcejeo y Restrepo Valencia resultó herido de bala.

Aunque la víctima fue trasladada de inmediato a un centro médico, falleció poco después a causa de la gravedad de sus heridas.

La investigación y las primeras reacciones

Las autoridades han emprendido una investigación para esclarecer los hechos, para lo cual recolectan testimonios y revisan las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona.

La Policía informó de la captura de al menos un sospechoso, quien tendría antecedentes penales por hurto. Asimismo, detalló que durante el confuso episodio se produjo un intercambio de disparos en el que también intervinieron agentes de seguridad, lo que habría aumentado la confusión en el lugar.

El Consejo Superior de la Judicatura emitió un comunicado en el que lamenta profundamente el asesinato del magistrado y exhorta a las autoridades a actuar con celeridad para impartir justicia.

Perfil de la víctima

Álvaro Restrepo Valencia era abogado egresado de la Universidad de Caldas y contaba con especializaciones en derecho comercial, financiero, tributario, probatorio, constitucional y administrativo.

En el ejercicio de su profesión, se había desempeñado en funciones para diversas entidades territoriales y descentralizadas. Para el año 2025, ocupaba el cargo de vicepresidente del Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca-Amazonas.

Las incógnitas pendientes

Pese a la versión inicial del robo, las autoridades no descartan ninguna línea de investigación. Aún no se ha establecido si el magistrado fue víctima de un ataque aleatorio o si el hecho pudo estar dirigido específicamente contra él por su condición de funcionario judicial.

También se desconoce si existió una planificación previa del crimen o la posible participación de grupos criminales organizados. Otra de las incógnitas es si hay más implicados en el caso que sigan en libertad y si este evento podría tener ramificaciones institucionales, generando alertas sobre la seguridad de otros magistrados en el país.

La investigación continúa en desarrollo para determinar con exactitud las circunstancias y los responsables detrás del homicidio.

Deja un comentario