
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Edi Libedinsky ()
La historia de Mary Kay Letourneau es uno de los casos criminales más notorios y divisivos de la historia reciente de Estados Unidos. La historia, que se desarrolló a lo largo de más de dos décadas, involucró una violación estatutaria, el encarcelamiento de una maestra, el nacimiento de dos hijos y un eventual matrimonio.
Mary Kay Letourneau (nacida en 1962) era una maestra casada y madre de cuatro hijos en el área de Shoreline, Washington. En 1996, Letourneau, que entonces tenía 34 años, comenzó una relación sexual con uno de sus alumnos de sexto grado, Vili Fualaau, que tenía solo 12 años en ese momento.
La relación se hizo pública cuando Letourneau quedó embarazada de su primer hijo con Fualaau. La ley de Washington considera que cualquier relación sexual entre un adulto y un menor de esa edad constituye un delito grave de violación estatutaria (estupro o violación legal).
En 1997, Letourneau fue arrestada y se declaró culpable de dos cargos de violación de segundo grado a un niño. Recibió una sentencia relativamente indulgente de seis meses de cárcel y tres meses de libertad condicional, con una condición clave: se le prohibió estrictamente tener cualquier tipo de contacto con Vili Fualaau.
Sin embargo, a pesar de la orden judicial, Letourneau y Fualaau se reunieron en secreto poco después de su liberación inicial. Fue arrestada nuevamente en 1998 después de que las autoridades descubrieran que había violado la orden de restricción. Además, estaba embarazada de su segunda hija con Fualaau.
Debido a la violación de su acuerdo de culpabilidad, la sentencia inicial fue revocada. Letourneau fue sentenciada a la pena máxima de 7 años y 6 meses en prisión. Dio a luz a su segunda hija, Georgia, durante su encarcelamiento, mientras que su primera hija, Audrey, había nacido durante su primera estancia en prisión.
Mary Kay Letourneau fue liberada de la prisión en el estado de Washington en 2004. Aunque la relación había sido ilegal, traumática y una violación de la confianza pública y la ética profesional, la pareja había mantenido su vínculo a través de correspondencia durante su encarcelamiento.
Después de su liberación, la pareja continuó su relación y, una vez que Vili Fualaau cumplió 18 años (la mayoría de edad legal), se casaron en mayo de 2005. La boda fue un evento mediático masivo, polarizando a la nación entre quienes veían el matrimonio como una prueba de «amor verdadero» y la gran mayoría que lo veía como el inquietante resultado de un abuso criminal.
Mary Kay y Vili Fualaau permanecieron legalmente casados durante 12 años. Criaron a sus dos hijas juntas, aunque su vida siempre estuvo marcada por el escrutinio público y las entrevistas en los medios. En 2019, la pareja anunció su separación formal y posterior divorcio.
En julio de 2020, Mary Kay Letourneau murió de cáncer.
La historia de Mary Kay Letourneau sigue siendo un punto de referencia en la discusión pública sobre el abuso sexual de menores, la dinámica de poder entre maestros y alumnos, y el papel de los medios de comunicación en la creación de narrativas sensacionalistas a partir de tragedias personales y crímenes.