Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Chicago Cubs contra Milwaukee Brewers: La muralla defensiva vs. la presión constante

Comparte esta noticia

Por Robert Prat ()

Nueva York.- La Serie Divisional de la Liga Nacional que enfrenta a los Chicago Cubs y a los Milwaukee Brewers es mucho más que un clásico interestatal; es el choque de dos filosofías diametralmente opuestas que han definido su éxito en la temporada 2025.

Mientras los Brewers llegan tras la mejor campaña de su historia y con el boleto de mejor record de la Liga Nacional, los Cubs avanzan tras una agónica victoria en la Serie de Comodines, ante los Padres de San Diego, que demostró su temple bajo presión. Este duelo, el primero que sostienen estos rivales en postemporada, promete ser una batalla épica entre el pitcheo y la defensa de máxima calidad.

Cachorros: Una muralla defensiva

El pase de los Cubs a la Serie Divisional se construyó sobre la base de una defensa excepcional. Su capacidad para robar hits y turnos rivales fue la clave para derrotar a los Padres en la Serie de Comodines, donde su fildeo fue prácticamente impecable con un porcentaje de .991.

La dupla de lujo en la mitad del campo, formada por el campocorto Dansby Swanson y el segunda base Nico Hoerner, fue ampliamente elogiada por el mánager de los Padres, Mike Shildt, quien afirmó que Swanson «casi nos eliminó él solo con su guante».

A estos se suma el joven jardinero central Pete Crow-Armstrong, autor de una atrapada con apenas un 10% de probabilidad en el juego decisivo y quien lidera las mayores con 17 atrapadas de «cinco estrellas» esta temporada.

Esta brillantez defensiva no es casualidad; durante la temporada regular, los Cubs fueron el segundo mejor equipo de las mayores en Fielding Run Value con +41 carreras salvadas.

Brewers: Eficacia y presión constante

Por su parte, el impresionante récord de 97-65 de los Brewers se sostiene sobre un estilo de juego único y agresivo que busca «hacer que la gente juegue y arrastrarlos por el infierno haciéndolo», según las palabras de su entrenador de bateo, Connor Dawson.

Aunque su poder ofensivo es limitado, han sido maestros en capitalizar cada error y oportunidad, liderando las mayores en carreras no merecidas (101) y en hits de infield (164, la marca más alta en una década).

Su velocidad es un arma letal: son el equipo más rápido de la MLB en las bases y han robado la segunda mayor cantidad de bases. Este enfoque de «presión constante» les permitió anotar la tercera mayor cantidad de carreras en la Liga, superando estadísticas de poder menos impresionantes.

Duelo en el box: Estrategia vs. consistencia

El pitcheo será el terreno donde se defina esta serie y ambos equipos tienen enfoques distintos. Los Brewers cuentan con un cuerpo de lanzadores que fue mejor que el de la mayoría de sus rivales en la Liga Nacional en categorías clave como ERA, carreras permitidas y hits permitidos.

Su mánager, Pat Murphy, ha declarado que están preparados para ser «flexibles» en postemporada, ajustando los roles de sus relevistas para optimizar los enfrentamientos específicos en su «modo de ganar esta noche».

Frente a ellos, los Cubs llegan con una rotación afectada por lesiones, pero con una bullpen que se mostró dominante en la Serie de Comodines. En el juego decisivo, Jameson Taillon lanzó cuatro entradas en blanco y el bullpen contuvo la ofensiva de los Padres, demostrando que pueden ser un pilar fundamental.

¿Puede el estilo Brewers triunfar en octubre?

La gran incógnita es si el estilo de juego de los Brewers, tan efectivo en la temporada regular, podrá imponerse a la defensa de élite de los Cubs en octubre. La historia reciente de postemporada sugiere que es un desafío: el promedio de bateo en bolas en juego (BABIP) cae significativamente en los playoffs, pasando de .296 en temporada regular a .277 en la última década, lo que dificulta que los equipos que dependen de poner la pelota en juego anoten carreras.

Además, los Brewers arrastran una historia de salidas tempranas en postemporada, habiendo sido eliminados en su primera serie en cinco ocasiones consecutivas.

Para romper esta mala racha, necesitarán que su efímero poder ofensivo, como el que mostraron en agosto cuando fueron el segundo equipo con mejor slugging de la MLB, resurja contra los Cubs.

Un duelo que definirá identidades

Al final, esta serie es un fascinante duelo de filosofías. Los Milwaukee Brewers, con su identidad de «presión y oportunismo», se medirán a la muralla defensiva y al pitcheo en momentos claves de los Chicago Cubs.

El equipo que logre imponer su estilo de juego se ganará el pase a la Serie de Campeonato. Los Brewers buscan demostrar que su récord histórico no fue casualidad y enterrar los fantasmas de octubres pasados, mientras que los Cubs, galvanizados por su reciente victoria en el Wrigley Field, confían en que su defensa y su bullpen pueden silenciar a cualquier rival. Que comience el espectáculo en el Miller Park.

Si quieres saber mi opinión: los Cubs estarán en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional

Deja un comentario