Enter your email address below and subscribe to our newsletter

La foto que desarmó al silencio: David Kirby y el rostro humano del SIDA

Comparte esta noticia

Por Edi Libedinsky ()

La foto es ampliamente considerada la que cambió la imagen del SIDA: En ella un padre consuela a su hijo, David Kirby, en su lecho de muerte en Ohio.Fue publicada en la revista LIFE, en noviembre de 1990, y su autora fue Therese Frare.

A finales de la década de 1980, el SIDA conllevaba no solo un devastador costo médico, sino también un enorme estigma y silencio. Esto cambió, en parte, con la fotografía tomada por Therese Frare en 1990.

a imagen muestra a David Kirby, un joven que moría de SIDA, rodeado de su afligida familia en un hospital de Ohio. Su padre lo sostiene tiernamente mientras da sus últimos alientos, en tanto otros parientes se reúnen cerca.

Cuando la revista LIFE publicó la fotografía en noviembre de 1990, conmocionó a la nación. Para muchos estadounidenses, esta fue la primera visión sin filtros del costo humano de la epidemia. La fotografía despojó los estereotipos y obligó a los lectores a confrontar el SIDA no como una crisis abstracta, sino como una tragedia profundamente humana.

El propio Kirby había accedido a ser fotografiado, esperando que su historia fomentara la compasión y la conciencia. Su coraje, y la apertura de su familia, convirtieron la imagen en un punto de encuentro para los activistas.

Dato curioso: La fotografía fue utilizada más tarde por la empresa de moda Benetton en una audaz campaña publicitaria, lo que desató tanto elogios por su honestidad como controversia sobre la mezcla de comercio con tragedia.

Deja un comentario