
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por José Luis Tan Estrada
Camagüey.- La Televisión Cubana vuelve a transmitir la «famosa» serie “Lucha contra bandidos”, una producción que constituye una burda manipulación. Detrás de esa narrativa oficial se esconde la verdadera historia: la de hombres y mujeres valientes que no aceptaron la traición y se levantaron contra la dictadura que Fidel Castro imponía a sangre y fuego
En Camagüey conocí a Eduardo, hijo de un alzado. Con voz quebrada me relató uno de los recuerdos que aún lo persigue desde niño. Tenía apenas 13 años cuando, en plena madrugada, tropas del Ejército Rebelde irrumpieron en su casa. Lo sacaron junto a su madre, sus hermanos y un tío, y los llevaron hasta el medio del campo
Allí, bajo el frío de la mañana, los formaron en fila y les apuntaron con sus armas para fusilarlos. La única «culpa» era que su padre había decidido levantarse contra la dictadura que Fidel Castro comenzaba a imponer
“Mi papá fue un hombre valiente —me dijo Eduardo—. Luchó junto a Fidel en la Sierra Maestra, pero al ver que la mal llamada Revolución no era lo que el dictador prometía en los montes, se apartó. Junto a un grupo de amigos decidió, por la vía armada, intentar liberar a Cuba»
Esa madrugada, recuerda Eduardo, su tío fue fusilado delante de todos. A él también lo iban a ejecutar, pero lo dejaron con vida para que llevara el recado de lo que le esperaba a su padre.-“No éramos bandidos. La madrugada que me robaron la infancia»
Con 80 años de edad, Eduardo revivió aquellos sucesos entre lágrimas, con tristeza y con sed de justicia. Le duele ver cómo, décadas después, el régimen cubano sigue manipulando la historia y presentando a quienes se alzaron contra Castro como simples «bandidos»