Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Al menos 45 heridos tras colisión frontal de dos ómnibus en Villa Clara, Cuba

Comparte esta noticia

Por Patxi Morales ()

Santa Clara.- Un accidente entre dos ómnibus ocurrido en la madrugada de este lunes 22 de septiembre en la carretera La Esperanza, en Santa Clara, provincia de Villa Clara, ha dejado un saldo preliminar de al menos 45 personas heridas, entre ellas varios menores de edad.

El choque frontal se produjo en un tramo conocido como La Rosita. De acuerdo con reportes preliminares, uno de los vehículos habría intentado esquivar un carretón de caballos que transitaba por la vía, lo que desencadenó la colisión.

Los servicios de emergencia, incluyendo equipos de rescate y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), se movilizaron de inmediato al lugar.

Atención a los heridos

La atención médica se concentró en el Hospital «Arnaldo Milián Castro» de Santa Clara, donde fueron trasladados 40 de los adultos lesionados. Cinco niños recibieron atención en el Hospital Pediátrico «José Luis Miranda» y permanecen bajo observación.

Las autoridades médicas reportaron que dos adultos se encuentran en estado crítico, aunque hasta el momento no se han reportado fallecidos .

Recopilación de accidentes de ómnibus en Cuba durante 2025

El accidente de Villa Clara se enmarca en una serie de siniestros viales graves registrados en Cuba este año, que han resultado en numerosas víctimas .

La siguiente tabla recoge los incidentes más significativos reportados hasta la fecha:

FechaLugarVehículos implicadosFallecidosHeridos
26 de enero Puente de Castillito, HolguínAuto de alquiler vs. tubería7 (incluido un niño)
20 de enero Carretera Morón – Turiguanó, Ciego de ÁvilaDos autobuses759
16 de enero Autopista Nacional, Rodas, CienfuegosÓmnibus vs. puente2
10 de enero CamagüeyDos autobuses361
2 de enero Carretera Camagüey – Santa Cruz del SurCamión que transportaba pasajeros163
3 de agosto Carretera de GranmaAutobús vs. obstáculo fijo327
2 de junio Camajuaní, Villa ClaraÓmnibus vs. auto particular126

Contexto de la seguridad vial en Cuba

Las autoridades cubanas han reconocido que el inicio de 2025 ha sido «preocupante» debido a la frecuencia de accidentes masivos con consecuencias fatales. Según datos oficiales, en el primer trimestre del año las muertes por accidentes de tránsito aumentaron un 18% en comparación con el mismo periodo de 2024, con un total de 173 fallecidos.

Entre los factores que contribuyen a la accidentalidad, el gobierno ha señalado:

  • Causas humanas: La falta de atención al control del vehículo y no ceder el derecho de vía son las principales causas reportadas.
  • Estado de la infraestructura: El mal estado de las carreteras y la falta de mantenimiento generalizado son factores de riesgo reconocidos.
  • Antigüedad del parque automotor: La circulación de vehículos con entre 40 y 70 años de uso es común en la isla.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades de Villa Clara continúan investigando las causas exactas del accidente de este lunes y han solicitado a la población evitar la propagación de información no verificada.

Deja un comentario