Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Trump “endurece” el embargo… extendiendo las licencias para que Cuba siga comprando en EE.UU.

Comparte esta noticia

Por Eduardo Díaz Delgado ()

La Casa Blanca anunció que se prorroga hasta el 14 de septiembre de 2026 la aplicación de ciertas facultades bajo la Ley de Comercio con el Enemigo (TWEA) respecto a Cuba.

Es decir, que se mantiene el famoso bloqueo que a la vez permite que la Isla compre toneladas de pollo, trigo, medicinas y productos básicos directamente a su supuesto enemigo.

El documento oficial, la Determinación Presidencial No. 2025-11, firmada el 29 de agosto y publicada el 4 de septiembre, confirma que estas excepciones “redundan en el interés nacional de Estados Unidos”. Y de paso, en la supervivencia del monopolio importador cubano, que encuentra en EE.UU. a su mayor proveedor.

Porque sí, el embargo sigue ahí, intacto, bajo las Regulaciones de Control de Activos Cubanos (CACR), pero con la ventanita abierta para que el Estado cubano, el único autorizado a importar, siga abasteciéndose en dólares de lo que no puede producir en casa.

En resumen: un “bloqueo” que no bloquea lo que conviene, que alimenta tanto la retórica oficial como los almacenes estatales, y que cada año se renueva como si fuera un ritual. La paradoja perfecta.

Deja un comentario