
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Fernando Almeyda ()
Belgrado.- Cuando surge el tema del «exilio cubano», me viene a la cabeza este fragmento de Antes de que Anochezca: «Los alrededores de la embajada del Perú estaban llenos de carnés de la Juventud Comunista y del Partido que habían sido lanzados hacia la calle por personas que ya estaban dentro de la embajada.» (Arenas, 1992).
Muchos que apoyaron al proceso revolucionario en sus inicios fueron engañados o ilusionados. El Mariel fue un parteaguas; unos despertaron, otros siguieron creyendo.
Pero esos que lanzaron los carnets no estaban engañados. Podría decirse que los engañados se quedaron en el país.
Esos que tomaron el carnet de la UJC y del PCC mientras se expropiaban, asesinaban, fusilaba, parametraba, encarcelaba y se vejaba a personas fueron desde oportunistas a inhumanos. Sálvese quien pueda al carajo todo.
Arenas escapó porque burló el parametraje, pero hubo otros como él que no eran del PCC o de la UJC o que estuvieron en contra que no los dejaron salir.
Mucha gente salió huyendo, mucha para ver a su familia, mucha a gozar la vida en USA y otros siguiendo órdenes o cumpliendo una misión. Y al final todos recibieron Ajuste Cubano. Desde 1966 hasta 2025 Cubano que pone un pie en USA por vía legal Cubano que tiene un privilegio de ser Residente Permanente.
Llevan décadas los migrantes económicos cubanos molestos porque vayan otros migrantes cubanos y llevan décadas colgándose el cartelito de «exilio Cubano» y la mayoría no sabe ni por ley que cosa es un «refugiado».
Hace tiempo que llamarle a la basura que es Cuba «Revolución» es falso y ridículo. Y hace mucho tiempo que llamarle a la comunidad Cubano americana en USA exilio es ridículo y falso.
La Ley de Ajuste Cubano, digan lo que digan y llámese como se llame es acto jurídico que está lejos de lo que se llama Derecho de Refugiados.
En puridad los ajustados no son refugiados. Punto.
No tengo problemas con que se faciliten vías de movilidad a las personas. Sin embargo, me molesta que se de un tratamiento engañoso.
No. Migrantes económicos no son refugiados. Un refugiado no es alguien que se va de su país a ganarse la vida en otro mejor.
No. Que en un país la vida sea «mala» no te hace una víctima… o sí, si le preguntas a cierta izquierda te dirá que sí. Yo no estoy de acuerdo.
Irse para no meterte en problemas no es igual a irse porque te metiste en problemas.
Hay quien dice que no se puede modificar ni derogar la Ley de Ajuste porque eso es lo que quiere el Régimen.
¿En serio? Pero si el régimen se ha pasado la vida envíando a centenares de miles a USA. La Ley de Ajuste garantiza el desinterés nacional, la despoblación, la entrada de divisas y remesas desde USA al régimen y una válvula de escape rentable y eficiente.
Punto.
No me interesa en lo más mínimo hacerle bombo a los privilegios de los cubanos en USA, especialmente luego del despliegue de xenofobia contra otros cubanos y contra otros grupos de migrantes que no tienen sus privilegios.
Sí. La Ley de Ajuste cubano es un privilegio. Mi prioridad son las víctimas y los perseguidos. no los privilegiados.