Enter your email address below and subscribe to our newsletter

A la memoria de Pablo Armiñán

Comparte esta noticia

Por Alden González Díaz ()

Santiago de Cuba.- Un día como hoy, hace 130 años, nació Pablito Armiñán. Lamentablente hoy en día muy pocos valoran su legado en su país natal, pero fue un grande.

Su actividad en aquellas primeras grabaciones de trova y son fue esencial. Fue, por ejemplo, el primero en grabar dos piezas que luego se convertirían en himnos: ‘Son de la loma’ de Matamoros y ‘Retorna’ de Sindo, en 1923 y 1924 respectivamente. Sí, antes que sus autores.

Eso lo grabó con el matancero Manuel Luna. Pablito y Luna se llamaba el dúo, muy activo en aquellas primeras grabaciones cubanas de la Columbia.

Integró otros dúos, estuvo en el Cuarteto de Trovadores Santiagueros, en la Estudiantina Típica Oriental, en fin, su vida fue la trova, el bolero, el son… Pero también fue vital su labor en ese grupo de entusiastas y apasionados que convirtieron la Casa de la Trova en un templo. Allí estuvo prácticamente hasta el último aliento, supongo que feliz con su anonimato.

Ese anonimato hoy es más grande, le ha tocado al inefable Pablito lidiar «desde allá arriba» con mucha malquerencia (en notables casos disfrazada de inocente ignorancia) a nuestras raíces musicales, por ya demasiadas generaciones de componentes del ecosistema musical cubano.

Deja un comentario