Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Recordando a Jorge Amado de Faria

Comparte esta noticia

Por Edi Libedinsky ()

Jorge Amado de Faria, nacido el 10 de agosto de 1912 en Itabuna, Bahía, Brasil, fue uno de los escritores más destacados de la literatura brasileña y latinoamericana del siglo XX.

Su obra, profundamente influenciada por su entorno y sus experiencias en Bahía, se caracteriza por su retrato vívido de la vida en el noreste de Brasil. Trata temas como la lucha de clases, la cultura afrobrasileña, y la vida cotidiana de los personajes marginales y oprimidos.

Amado comenzó a escribir a una edad temprana y publicó su primera novela, O País do Carnaval, en 1931. Durante su carrera, escribió más de 30 novelas. Muchas de estas se convirtieron en clásicos de la literatura, como Gabriela, cravo e canela (1958), Dona Flor e Seus Dois Maridos (1966), y Capitães da Areia (1937).

Sus obras han sido traducidas a más de 50 idiomas y adaptadas en numerosas ocasiones al cine, televisión y teatro.

A lo largo de su vida, Amado también fue un activo defensor de causas sociales y políticas. Además, era miembro del Partido Comunista Brasileño y enfrentó el exilio debido a su activismo.

Su legado literario no solo capturó la esencia de la vida brasileña, sino que también abordó cuestiones sociales con una voz única y poderosa.

Jorge Amado falleció el 6 de agosto de 2001 en Salvador, Bahía, Brasil, a los 88 años, dejando un legado perdurable en la literatura mundial.

Deja un comentario