
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Manuel Viera ()
La Habana.- No entiendo el revuelo. Que la reelección sea perpetua no quiere decir que se vaya a reelegir. Para reelegirse en democracia se necesitan votos. Bukele solo estará ahí hasta que lo haga bien y el pueblo lo vote.
Pero, si el hombre lo ha hecho increíble y mas del 80% de los salvadoreños lo quiere de presidente, ¿por qué no puede seguir haciéndolo?
En Cuba la reelección desde hace seis años está limitada a 10 años, dos períodos…. y puedo preguntarme si hay democracia por ello. ¿Se evitará con eso que el próximo presidente sea elegido por el único partido? ¿Se podría evitar que Marrero o Morales Ojeda sean los próximos presidentes de Cuba? Noooo. Claro que no.
Si Bukele estableciera mecanismos fraudulentos de voto, si prohibiera todos los partidos políticos, si encarcelara sin motivo a sus opositores, yo le odiaría.
Sin embargo, hoy solo veo un presidente que construye, que trabaja, que crea bienestar y que cuenta con el apoyo de su pueblo en muy amplia mayoria.
Se trata de un presidente que si lo hace mal va a ir a elecciones y va a perder mediante el voto directo de su pueblo. ¡Eso no es dictadura! Ni siquiera se puede comparar con el sistema politico cubano como han pretendido el día de hoy.
Prefiero no hacer el juego a nadie ni ver antesalas de nada, ni preveer como si fuese Nostradamus.
Ahora mismo, Bukele es uno de los mejores presidentes del mundo y su pueblo lo quiere ahí.
No hay más nada que decir: que decidan los salvadoreños que tienen libertad de expresión y pensamiento, partidos políticos, campañas electorales, elecciones libres, voto directo. Que decidan ellos su futuro, ellos que tienen todo el derecho de hacerlo.
A mi me preocupa más que dos años antes ya sepamos quien va a ser el próximo presidente de Cuba.